Música Contemporánea

Morgan: “Somos un cincuenta intuición y corazón y un cincuenta ensayar y pensar”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES La banda de pop-rock española, que ha llenado de energía la escena musical desde 2016, presenta su cuarto álbum: Hotel Morgan. Su trabajo más ecléctico e inspirador. Hablaron de cómo han llegado a este punto de renovación y la manera de coordinarse todos

Muerdo: “Mis canciones nacen muy de mi fuero interno, más que de observaciones externas”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES El cantautor madrileño empieza en enero de 2025, en España, la gira por su álbum Sinvergüenza. En este encuentro con Ámbito Cultural habla de por qué este es el disco en el que más se desnuda, de sus épocas más prolíficas, de su espiritualidad y de cómo ha cambiado desde su debut en 2011

Tulsa: “Parte de la gracia es retorcer los códigos, saltarse lo que se espera”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES La cantautora vasca, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2024 por su álbum Amadora, recuerda sus orígenes y cuándo empezó a componer. En este encuentro en la sala Callao de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, de Madrid, describe su voz y da claves sobre el éxito de sus letras

Niños Mutantes se despide de la música entre risas y secretos de su éxito
ASÍ NACEN LAS CANCIONES Después de 30 años sobre los escenarios y contribuir a la revolución del indie rock de España, Juan Alberto, Nani, Migue y Andrés dijeron adiós. En este encuentro con sus seguidores en Ámbito Cultural hablan de sus inicios, de las dificultades y reflexionan sobre el presente de la música

Ariel Rot: “Soy un tipo intenso. Siempre trato que haya un proyecto en el horizonte”
Así nacen las canciones El cantante, compositor y productor argentino, que triunfó en bandas como Tequila y Los Rodríguez, prepara un nuevo disco en solitario y celebra los 25 años de su primer álbum como solista. Revela cómo ha gestionado la fama y el vértigo y cuáles son sus ilusiones

Mi canción eterna del verano: Fran López Galán y 'Mystery of love', de Sufjan Stevens
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. El periodista y escritor quisiera vivir en uno de los temas clave de la película Call Me By Your Name

Mi canción eterna del verano: Chema Madoz y ‘In the Summertime’, de Murgo Jerry
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. El fotógrafo español, que juega con los obsjetos apra crear narrativas, elige un tem de los años setenta que dio la vuelta al mundo y es uan oda al relax

Mi canción eterna del verano: Muerdo y ‘Me gustas tú’, de Manu Chao
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. Al cantautor español, que mezclan ritmos folclóricos y urbanos con letras de denuncia social, lo acompaña, desde los doce años, el éxito internacional del artista francés

Mi canción eterna del verano: Rubén Pozo y ‘Magic’, de The Cars
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. El cantautor español se decanta por esta canción de la banda estadounidense de rock que escuchó desde los 11 años

Mi canción eterna del verano: Azahara Alonso y ‘Conquistadores ’74’, de Chico Hamilton
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. La poeta, ensayista y narradora española nos cuenta cuándo y cómo lo descubrió en una antología

Mi canción eterna del verano: Javier Álvarez y ‘Music’, de Madonna
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. El cantautor español se decantó por uno de los éxitos de la reina del pop debido a su espíritu bailable

Mi canción eterna del verano: Paula Ortiz y ´Fields of Gold´, de Sting
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. La guionista y directora de cine española cuenta por qué esta canción del músico británico la acompaña desde su adolescencia, entre otras cosas, por conectarla con la naturaleza, el universo y el amor

Mi canción eterna del verano: Paco Roca y ´Escuela de calor´, de Radio Futura
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. El artista español, uno de los dibujantes y creadores de novela gráfica más prestigiosos, elige este tema que desde su adolescencia se le quedó dentro. Aquí nos cuenta cuál es su magia

Mi canción eterna del verano: Pedro Simón y ‘Days Like This’, de Van Morrison
Escritores, músicos, cineastas y artistas de diferentes expresiones desvelan la canción o la obra musical que siempre los acompaña y les transmite el espíritu veraniego. El periodista y escritor español se inclina por la cancion de Morrison y un tema de Debussy

Doce festivales de toda clase de música para disfrutar el verano en España en 2024
De Rufus Wainwright en Jazzaldia a Massive Attack en Bilbao BBK Live, pasando por Dua Lipa en el Mad Cool, Avril Lavigne en el Cruïlla, Miguel Poveda en el Cante de las Minas, Valeria Castro en el Sonorama Ribera o Piotr Beczała en el Festival de Perelada, te invitamos a una vuelta a España por algunas de las citas musicales más destacadas

Pedro Guerra y Javier Álvarez: “Componer música es magia, pero también es un oficio”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES Dos de los cantautores españoles más relevantes de los años noventa anuncian el proyecto conjunto 'Aunque ya no soy dos' que saldrá en 2025. Una celebración de los 30 años de sus carreras individuales a nivel nacional. En Ámbito Cultural contaron anécdotas de cuando se comocieron en 1993 y sus formas de componer y cantar

Vetusta Morla: “Lo difícil es saber de qué quieres hablar”
ASI NACEN LAS CANCIONES La banda española desvela claves de su más reciente álbum: Figurantes. Hablan de su año sábatico en 2025, después de dos décadas sin parar, e interpretan algunos de sus discos en la sala Callao, de El Corte Inglés, de Madrid

Secretos musicales de artistas españoles para celebrar el Día de la Música 2024
Celebramos el 21 de junio recordando a algunos de los artista que nos han acompañado esta temporada en el ciclo Así nacen las canciones: Silvia Pérez Cruz, Arde Bogotá, Rubén Pozo, Valeria Castro, Ismael Serrano, Travis Birds, Pedro Pastor...

Pedro Pastor: “Haciendo canciones hacemos el mundo más habitable”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES El cantautor español, comprometido con lo social y político, desvela algunos secretos de sus composiciones, de los lugares que lo inspiran, de su destino como artista y de por qué la música puede hacer que el mundo sea mejor. Y habla de su nuevo disco: Escorpiano. Este es el Diccionario Pedro Pastor
Ismael Serrano: “Vamos por un lado los que creemos en la música de una forma más artesanal y, por el otro, la industria”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES El cantautor español particicipa en nuestro ciclo donde habla de su disco número 18, 'La canción de nuestra vida'. En este Diccionario de... repasa su trayectoria y habla de su compromiso social y político, de los derroteros de la industria musical, de la inteligencia artificial en las artes...

Diez festivales de música para cantar la primavera y recibir el verano en España
Del Viña Rock en Albacete al Azkena Rock Festival de Vitoria-Gasteiz, pasando por Sónar, Primavera Sound y O Gozo Festival con artistas de diferentes épocas: de Blondie y Pet Shop Boys a Ed Sheera, Arde Bogotá, Lendakaris muertos, Zoo, Phoenix, Lana del Rey, Viva Suecia, J Balvin, Adelaida, Sheryl Crow, Alice Cooper,

Valeria Castro: “No tengo miedo a que la gente me vea vulnerable”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES La joven cantautora de La Palma (España), con solo un EP y un álbum es una de las artistas más exitosas, gracias a su voz trémula y las letras sinceras de sus canciones. En nuestro ciclo cuenta cómo fue su infancia musical y cómo ha llegado tan rápido a la gente. De esta charla surge este Diccionario Valeria Castro
Rubén Pozo: “Yo estoy siempre con el artista”
ASÍ NACEN LA CANCIONES El mítico compositor y cantante español, ex miembro de Pereza, en vísperas de cumplir 25 años de carrera publica un sencillo con dos inéditos. En Ámbito Cultural desvela aspectos de su método de trabajo en este Diccionario que incluye términos como Artistas, Componer, Gente...

Travis Birds: “¿Si me dicen que he hecho algo sensacional dónde está mi siguiente escalón?”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES De una de las cantautoras españolas más reconocidas en el último lustro, por su singularidad de mezclas de géneros, ritmos, sonidos, letras y voces. Participó en nuestro ciclo donde habló de su reciente álbum: 'Perro deseo'. De esa charla suge este Diccionario Travis Birds

Arde Bogotá: “El criterio para seleccionar una canción es escuchar y cantar la grabación del local en el coche a todo trapo”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES La banda española de rock alternativo desvela secretos de su proceso de creación y de la relación entre ellos: Antonio, Dani, Jota y Pepe. Asistieron a la sala madrileña de Callao de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, al ciclo Así nacen las canciones

El poliamor de los géneros musicales en el éxito de las canciones actuales
Los derroteros de la música funden del country y el rock al reguetón, pasando por el hip hop, el trap, el flamenco, la bachata y demás ritmos latinos que se imponen en el mundo. De Bad Bunny y Tailor Swift a Shakira, Rosalia y Maluma

Silvia Pérez Cruz: “Aprender es compartir, y la belleza se multiplica”
ASÍ NACEN LAS CANCIONES La cantante, compositora y actriz española, Premio Nacional de las Músicas Actuales 2022, cuenta en nuestro ciclo Así nacen as canciones cómo es su proceso de creación y lo que significa para ella la música

Xoel López: “En mi próximo disco tengo una voz nueva, canto desde otro lugar al que he llegado a mis 45 años”
DICCIONARIO DE... El compositor, músico y
cantante de pop español que publicará 'Canto Espírito'. En nuestro ciclo Así nacen las canciones interpretó en primicia su sencillo 'Fort Da' y compartió detalles de su forma de asumir la música
cantante de pop español que publicará 'Canto Espírito'. En nuestro ciclo Así nacen las canciones interpretó en primicia su sencillo 'Fort Da' y compartió detalles de su forma de asumir la música

De la música antigua al indie: ruta de festivales por paisajes y lugares emblemáticos de España
De Pontevedra a los Pirineoa, de San Sebastián a Mijas, proponemos un periplo por la babel de festivales de música en España donde el entorno coprotagoniza las tardes y noches musicales: de Observatorio Festival a Jazzaldia, de Peralada al Cante de Las Minas

Soleá Morente: “Natalia Ginzburg y Aurora Venturini me están dando el discurso del próximo disco”
DICCIONARIO DE... Una de las artistas españolas que mejor funde flamenco, pop y rock. Miembro de una de las familias con más arte, habla en el ciclo El hombre que se enamoró de la Luna del desarrollo artístico y de la vida en su obra, de Patti Smith, de sus referentes feministas y de sus lecturas

María Peláe: “Soy más resultado de mi trabajo que de mi duende”
DICCIONARIO DE... La cantautora y artista española destacada en fronteras movedizas del flamenco, la canción de autor con tintes reivindicativos y ritmos más actuales. En nuestro ciclo Así nacen las canciones habla de su acento, del humor, de Lola Flores, de su timidez, de por qué hizo público su lesbianismo...

Niño de Elche: “Es mucho más importante la traición que la traducción, entender la tradición como algo móvil”
DICCIONARIO DE... Uno de los artistas españoles que mejor ha fusionado el flamenco, la poesía, sus reflexione y su vida. Fue el invitado a nuestro ciclo LdeLírica donde habló de su concepción del arte, la tradición, la música y la espiritualidad

Las Migas y el éxito de cantarle más al futuro que al pasado
DICCIONARIO DE... Esta banda de cuatro mujeres españolas ganadoras del Grammy Latino a Mejor álbum flamenco por 'Libres'. En nuestro ciclo Así nacen las canciones hablaron de cómo es su acercamiento a los ritmos flamencos, cómo han evolucionado en casi 20 años y cuáles son sus luchas

Ángel Stanich: “La búsqueda de mi voz ha sido una búsqueda incesante desde que empecé a cantar y tocar”
DICCIONARIO DE... El cantante, compositor y músico de rock alternativo y figura destacada de la escena indie española. Antich recorre la geografía de su vida con temas como Composición, Ermitaño, Imitación, Madre, Televisión, Voz...

La moda ayuda a evolucionar a la sociedad y su consumo debe ser más pausado y reflexivo
Ulises Mérida, diseñador español, y Elena López Ávila, periodista de Telva, participan en la conversación Los desfiles a examen, del ciclo Cultura y Moda, coordinado por José Ángel Usero. Explican por qué este oficio es un arte y cultura, cómo son los desfiles y si deben continuar...

Tanxugueiras: “La música tradicional gusta porque a la gente le gusta sentirse en casa”
DICCIONARIO DE... Este grupo gallego formado por Aida Tarrío y las hermanas Olaia y Sabela Maneiro que en Asi nacen las canciones repasan su trayectoria en un año con más de 80 conciertos y un nuevo disco: 'Diluvio'

Martirio y Loreto Sesma lamentan la falta de verdad y autenticidad artística del mundo digital
Con estas dos artistas transgresoras y de diferentes generaciones, Ámbito Cultural abrió la serie de encuentros con los que celebra sus 25 años. La cantante y la poeta conversaron sobre cómo ha evolucionado la cultura

Podcast. Así nacen las canciones: Álvaro Urquijo desvela los secretos
Recibimos, en nuestro espacio musical, “Así Nacen las Canciones”, al “guardián” de Los Secretos, Álvaro Urquijo. Los Secretos es mucho más que un grupo de pop rock español. Es mucho más que «Déjame» o «Pero a tu lado». Es mucho más que una historia de canciones y público

Víctor Manuel, Coque Malla, Marlango y más artistas revelan sus secretos en el Día Europeo de la Música
Celebramos esta fecha, 21 de junio, con los creadores que han pasado por nuestro ciclo Así nacen las canciones. Reflexionan sobre temas que vas desde qué es la música hasta qué es primero si la melodía o la letra
Música Clásica

Por qué la Novena sinfonía de Beethoven es una obra maestra de la música y de las artes
Celebramos los dos siglos de la sinfonía del maestro alemán, estrenada el 7 de mayo de 1824, con las claves de su importancia universal. Recordamos algunos momentos de la clase magistral que dio el director de la Beethoven Symphony Orchestra, en Ámbito Cultural, de El Corte Inglés

Islas Baleares: Tras las huellas de Ulises, grandes autores y la convivencia de las épocas
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 15/ Los escritores Carme Riera y Carlos Femenías sirven de guías por Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera tras las huellas fenicias, italianas, anglosajones, góticas y de grandes creadores que vivieron allí como Chopin, George Sand, el archiduque Luis Salvadr de Austria, Robert Graves...

Ámbito Cultural celebra 25 años como aliado de las artes y apuestas por el futuro
Te invitamos a celebrar nuestro cuarto de siglo con una programación especial para disfrutar de manera presencial y por streaming con nombres como Martirio, Gioconda Belli, Manuel Vilas, Rodrigo Sorogoyen, Tanxugueiras...

Castilla-La Mancha: cruce de caminos que van del Quijote y El Greco a Antonio López y Almodóvar
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 14/ Las escritoras Alicia Giménez Bartlett, Ángela Vallvey y Amelia Castilla recorren su comunidad más allá de la huella cervantina para hablar de castillos, museos y gastronomía

País Vasco: puerto de llegada y salida de arte, cine, literatura y moda contemporánea
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 13 / Los escritores Bernardo Atxaga y Kirmen Uribe y el filósofo Daniel Innerarity son los anfitriones por su comunidad por lugares, obras y eventos que van del Árbol de Guernica, al Museo Guggenheim y Chillida Leku y el Festival de Cine de San Sebastián

Cantabria: un viaje a los albores del arte y a su presente
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 12 / Los escritores Álvaro Pombo, Lorenzo Oliván y Juan Gómez Bárcena invitan a un periplo por los lugares más emblemáticos de su comunidad: de las cuevas del paleolítico con pinturas al Centro Botín con el arte más contemporáneo, pasando por la poesía de José Hierro

Canarias: raíces de la multiculturalidad y la globalización de la historia y las artes
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 11 / Los escritores Alexis Ravelo y Juan Cruz Ruiz y la editora y promotora cultural Elsa López son los guías de un periplo por su comunidad que incluye desde la Cueva pintada de Gáldar hasta los festivales de escritores

Comunidad Valenciana: puerta de diferentes futuros, desde los romanos hasta el presente de artes innovadoras
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 10 / Las escritoras Elia Barceló y Bárbara Blasco recorren su comunidad con recomendaciones culturales que incluyen fiestas como el Misteri d’Elx y el casco histórico de la capital

Andalucía: más allá del imaginario universal sin olvidar a Velázquez, Picasso, Lorca, Alhambra…
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 8 / Las poetas Aurora Luque, Raquel Lanseros y Rosa Berbel y el novelista Miguel Ángel Oeste sirven de guías culturales por su comunidad a través de espacios y obras menos conocidas

Galicia: donde realidad, imaginación y leyenda crean un nuevo mundo
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 7 / Las escritoras Cristina Sánchez-Andrade, Olga Novo y Agustín Fernández Mallo hacen de guías culturales por su comunidad, más allá de la tradición religiosa. Son recomendaciones que van de la obra plástica de Maruja Mallo y Eugenio Granell a la música de Siniestro Total, pasando por la literatura de Álvaro Cunqueiro y Carlos Casares

Cataluña: el diálogo de la Historia con el modernismo y el presente
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 6 / Los escritores Rafael Argullol, Clara Usón, Rosa Ribas y Gabi Martínez son los guías catalanes para recorrer su comunidad: de las calles con la arquitectura de Gaudí a museos casi secretos como el Frederic Màres, pasando por el CCCB y el Macba, hasta el Poblet con su Monasterio de Santa María
.jpg)
Días de verano con nuestros Test culturetas y La vuelta a España en mil culturas. ¡Nos vemos en septiembre!
Esperamos que disfruten con nuestros dos ciclos esta temporada. Volvemos en septiembre con la Final del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, el Hay Festival Segovia, los 25 años de Ámbito Cultural y... muchas más novedades y sorpresas

Extremadura: la vanguardia artística en armonía con el mundo clásico romano
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 5 / Los escritores Eugenio Fuentes y Basilio Sánchez sirven de guías por esta comunidad de España: de los museos Helga de Alvear y Narbón al Teatro Romano de Mérida, del Museo Vostell a la Casa de Zurbarán, el viaje es un encuentro con los diferentes tiempos de la Historia y las artes

Región de Murcia: de La Mar de Músicas y el flamenco en escenarios históricos, a las aventuras de Pérez-Reverte
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 4 / Los escritores Luis Leante y Miguel Ángel Hernández, y el promotor musical José Luis Cegarra son los guías por esta comunidad española con la música de todos los géneros y de diferentes partes del mundo, escenarios romanos históricos y museos de artistas contemporáneos

Asturias: de Menéndez Salmón y la Semana negra de Gijón a la música de Ilegales y Víctor Manuel
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 3 / A una de las regiones con más historia los invitamos a viajar esta vez: de las construcciones prerrománicas del primer milenio a las creaciones artísticas más contemporáneas que reflejan su realidad y la del mundo

Navarra: de los sanfermines de Hemingway a las historias de Pío Baroja y Dolores Redondo, pasando por las brujas de Zugarramurdi
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 2 / La ruta de hoy la proponen el poeta, ensayista y musicólogo Ramón Andrés y la narradora Margarita Leoz. Un viaje más allá de los sanfermines que recuerda cómo esta comunidad ha acogido a creadores de fuera como Jorge Oteiza e inspirado a escritores, cuyos legados conviven con historias de la Edad de Hierro y del medievo

Aragón: tras los ecos de Goya, Buñuel y Los amantes de Teruel a ritmo de jotas y rock
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 1 / Empezamos nuestra propuesta de verano con esta serie en la cual recorreremos las diferentes comunidades del país a través de su arte. Escritores de la región dan el pie con sus recomendaciones, hoy: Soledad Puértolas, Manuel Vilas e Irene Vallejo

La cultura ‘drag king’ avanza en su transgresión de los géneros y el performance
Con motivo del Día del Orgullo Gay, 28 de junio, presentamos a uno de los colectivos más minoritarios: el que escenifica, en alianza con las expresiones artísticas, a través la imagen masculina, la transversalidad, el mestizaje y la fluidez de los géneros sin prejuicios