2025, un año de cine y literatura con aniversarios de 'La quimera de oro', Paul Newman, Jane Austen o Antonio Machado
Tras las efemérides de arte y música nos detenemos en el mundo audiovisuall y de los libros: un siglo de El acorazado Potemkin y medio de Tiburón; o cien años de la muerte de Ana María Matute y Carmen Martín Gaite
Natalia de Molina: “Los premios te dan visibilidad, hay un componente de suerte, no es solo tu trabajo”
MI VIDA EN PELÍCULAS La actriz española es la invitada a nuestro ciclo por el estreno de dos largometrajes: ¿Es el enemigo? La película de Gila y Desmontando un elefante. Una de las artistas más brillantes de su generación recuerda su descubrimiento y romance con el cine
Cinco películas inolvidables sobre el Año nuevo, el descubrimiento del amor y las segundas oportunidades
Te deseamos un feliz año con historias cinematográficas que trazan una cartografía de la ilusión y nuevas oportunidades sentimentales: La quimera de oro, El apartamento, Cuando Harry encontró a Sally, The Holliday y Carol
Los escritores, poetas, músicos y profesionales del cine invitados por Ámbito Cultural más vistos en internet en 2024
LO MEJOR DEL AÑO Candela Peña, en el ciclo Mi vida en películas, fue el encuentro más seguido por los internautas. Otros nombres y momentos preferidos fueron la despedida de los escenarios de Niños Mutantes en Así nacen las canciones o Marta Jiménez Serrano por sus cuentos de amores contemporáneos en nuestro Club de Lectura. Revive estos y otros eventos en esta antología
Paco Plaza: “El terror te permite construir imágenes que no existen en la realidad”
MI VIDA EN PELÍCULAS Uno de los mejores directores de cine de suspenso en España cambia de género, por una vez, en el documental Mugaritz, sin pan sin postre, sobre el restaurante del chef Andoni Luis Aduriz. En nuestro ciclo, el creador de REC da las claves del origen de su cine que despierta toda clase de miedos
Dentro del Imperio Romano en el cine: de ‘Espartaco’ a ‘Gladiator II’, pasando por la miniserie ‘Yo, Claudio’
Con el estrreno de la segunda parte de la famosa película de Ridley Scott (2000) repasamos algunos de los largometrajes importantes que arrojan luz sobre uno de los imperios más grandes que ha tenido la humanidad. No te pierdas este videorrelato
Antonio de la Torre: “Ser adulto es vivir en la contradicción. Y creo que, por fin, he aprendido a ser adulto”
MI VIDA EN PELÍCULAS El actor español con más nominacions a los premios Goya recuerda sus comienzos en el cine, sus influencias y reflexiona sobre su oficio. Este otoño estrena la película Los destellos, de Pilar Palomero
Julián López: “El poso que te deja una banda sonora por primera vez y todo lo que en la mente se dispara es muy potente”
MI VIDA EN PELÍCULAS El actor, cómico y músico español, que estrena la película Los destellos, de Pilar Palomero, cuenta cómo ha llegado al cine a través de las bandas sonoras. López dice por qué E. T. el extrarrestre es una de sus películas favoritas o cuáles cree que son los mejores actores cómicos
Los grandes festivales de cine: en qué se parecen y en qué se diferencian
Los encuentros cinematográficos conservan su atractivo, su labor prescriptora y de lanzamiento de películas. Aanlizamos diez de los más influyentes: desde la Berlinale y Cannes hasta San Sebastián y Venecia, pasando por Sundace, Róterdam y Tokio
Viggo Mortensen: “Empezar a dirigir tarde, o muy tarde, comparado con otros, fue para mí lo correcto”
MI VIDA EN PELÍCULAS El actor neoyorquino, famoso por su personaje de Aragorn en El señor de los anillos, presenta su segunda película como director: el western Hasta el fin del mundo. En nuestro ciclo habla de las primeras películas que vio, sus inicios en la actuación, qué espera de los actores o por qué unas imágenes de su madre han sido el detonante de sus dos títulos
Festival de Cannes, entre estrellas y cine de autor: de Lucas, Coppola y Streep a Lanthimos, Sorrentino y Costner
El festival de cine más prestigioso reúne en 2024 grandes nombres y películas tan esperadas como 'Megalópolis', de Coppola, 'Kind of kindness', de Lanhtimos. La presencia española se reduce a 'Volveréis', de Jonás Trueba, en la Quincena de realizadores, y del director J. A. Bayona como miembro del jurado
Candela Peña: “Los personajes me escogen a mí más que yo a ellos”
MI VIDA EN PELÍCULAS / La actriz española protagoniza su primera miniserie global: 'El caso Asunta' (Netflix). Ganadora de tres premios Goya, evoca sus orígenes como actriz, la manera de elegir sus papeles, sus películas favoritas o por qué el cine la salvó
Cosecha de documentales sobre la vida y la obra de escritores: de García Márquez y Annie Ernaux a Patricia Highsmith y Terenci Moix
Celebramos el mes del libro con el romance del cine y la literatura que da a conocer la manera en que los escritores imbrican sus experiencias personales y profesionales en sus libros y sus intereses temáticos los convierten en arte.
Fernando Méndez-Leite: “Voy al cine a ver actores, el resto me interesa de manera secundaria”
MI VIDA EN PELÍCULAS El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España rememora en nuestro ciclo su gran afición por el cine, desde los 6 años, y cómo eso condujo a que lo llevaran a un internado. El director y guionista habla de sus géneros favoritos, de las mejores películas españolas y de los directores que no le gustan
Carlos Boyero: “La sinceridad la pagas. Ser sincero es una cosa horrorosa”
MI VIDA EN PELÍCULAS Uno de los críticos de cine más leídos y temidos de España confiesa que sus películas favoritas son 'El apartamento' y 'El buscavidas' y dice por qué no le gustan Godard ni Antonioni. Confiesa que el cine le ha salvado la vida y dice por qué admira a Luis García Berlanga, Rafael Azcona y Fernando Fernán Gómez
Pablo Vierci: “La esencia del ser humano es bondadosa como lo probaron los chicos de ‘La sociedad de la nieve”
El escritor uruguayo evoca cómo fue apartar el dolor, por la muerte de sus amigos en el accidente aéreo del 13 de octubre de 1973, en los Andes, para escribir el libro coral de testimonios en que se basa la película de J. A. Bayona
Festival Sundace: las diez mejores películas de su historia y cómo disparó el éxito de sus directores
El evento de cine independiente más prestigioso celebró sus 40 ediciones eligiendo sus estrenos más destacados: 'Wiplash', de Damiel Chazelle es el número uno, según 500 críticos y expertos. Descúbrelas todas
2024: un año para leer a Byron, Kafka y García Márquez y ver a Marlon Brando
Recordamos los principales aniversarios del mundo del cine y de la música en este año. Junto al centenario del nacimiento del gran actor estadounidense, se cumple medio siglo de 'El padrino II' y 35 años del primer episodio de Los Simpson. En cuanto a libros, son los cien años de 'La montaña mágica', de Thomas Mann, y 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada', de Neruda
Juan Diego Botto: “Las carreras, al final, se hacen con las películas que rechazas”
El actor, dramaturgo y director de cine y teatro argentino-español vive uno de sus mejores momentos, tras varios proyectos cinematográficos estrena la segunda temporada de 'Todos mienten'. En nuestro ciclo Mi vida en películas habló de cómo se enamoró del cine, de su método de trabajo, del éxito y de la importancia de la poesía en su vida
Buenas películas que desmitifican la Navidad, la Nochevieja y los Reyes Magos
Si eres cinéfilo y no eres muy amigo de estas fiestas descembrinas esta es tu antología con títulos que van de 'La vida de Brian', de los Monthy Phyton`s, a 'Fanny y Alexander, de Bergman, pasando por 'El día de la bestia', de Álex de la Iglesia
Del sexo sin prejuicios a la denuncia de problemas sociales: las claves del éxito de la nueva generación de series de adolescentes
De 'Sex Education' a 'Euphoria', pasando por 'Élite', las historias audiovisuales para los más jóvenes viven un nuevo estadio más allá del entretenimiento: de las relaciones sexuales a los argumentos pedagógicos
Las películas más influyentes del Festival de Cine de Venecia en sus 80 ediciones
De 'Rashōmon' , de Akira Kurosawa, a 'Brokeback Mountain', de Ang Lee, pasando por 'Belle de jour', de Luis Buñuel, la Mostra ha apostado, y dado el León de Oro a títulos clave e impulsado cinematografías más allá de las occidentales. Destacamos a diez en este videorrelato
Karra Elejalde: “Tengo que sintonizar ideológicamente con lo que la película propone”
MI VIDA EN PELÍCULAS ... Con uno de los actores españoles que mejor maneja el drama y la comedia. Este verano estrena 'Kepler Sexto B' donde cumple, a medias, su sueño de interpretar a una especie de Quijote. Conocido por películas como 'Airbag' y 'Ocho apellidos vascos', habla de su vida en el teatro, sus secretos a la hora de actuar o del duelo entre cerebro y corazón
Julia y Emilio Gutiérrez Caba: “Los personajes forman parte de nuestra vida”
MI VIDA EN PELÍCULAS... Con dos hermanos de una de las familias artísticas con más solera de España. Varias generaciones han crecido con ellos en el teatro, la televisión y el cine. En este ciclo comparten lo que significa vivir desde niños en el mundo de la actuación y sus reflexiones sobre esta profesión
Las mejores películas con escenas de cines de verano y autocines como territorios de libertad
Rendimos homenaje a filmes que rinden tributo al cine al aire libre durante el verano: de 'Grease' y 'Cinema Paradiso' a 'Olvídate de mí! o 'Los rebeldes'. Una invitación a vivir esta experiencia colectiva bajo las estrellas
Javier Gutiérrez: “La comedia es lo más difícil de hacer, mucho más que el drama”
MI VIDA EN PELÍCULAS Con el actor español Javier Gutiérrez que trabaja en teatro, televisión, cine y plataformas digitales con éxito en todos los públicos. Habla de sus inicios, de su técnica actoral y de las personas que lo han llevado hasta donde está
La comedia romántica y su nueva era dorada en películas, series y miniseries
Las plataformas renuevan y dan un impulso a uno de los los géneros cinematográficos más queridos y vistos por los espectadores. En España triunfan desde 'Eres tú y 'Todas las veces que nos enamoramos' hasta 'Cites Barcelona'
Alauda Ruiz de Azúa: “Las comedias románticas son un termómetro para saber cómo se ve el amor en cada época vinculado a los roles de género”
MI VIDA EN PELÍCULAS Con la directora española de cine que ha triunfado con su ópera prima 'Cinco lobitos' y revalidado su talento con 'Eres tú', en Netflix. Repasa en este ciclo las películas de la marcaron e influyeron desde niña, los directores a los que siempre vuelve y dice por qué le interesan las comedias románticas
Dani Rovira: “Los cómicos que hemos hecho las Españas hemos aprendido a nadar muy bien en soledad.”
MI VIDA EN PELÍCULAS Con el comediante y actor español popular desde 'Ocho apellidos vascos' con mil proyectos. Comparte episodios importantes de su vida cinematográfica como cuál fue la primera película que lo hizo reír, su método de trabajo o el personaje de la historia del cine que le gustaría interpretar
Isabel Coixet: “Una de las cosas fundamentales en mi carrera ha sido la inconsciencia”
MI VIDA EN PELÍCULAS Una de los cineastas españoles más internacionales evoca su acercamiento al cine desde niña y da las claves de su trabajo con grandes actores y actrices , sus referencias y el modo de trabajar con éxitos como 'Mi vida sin mí', 'La vida secreta de las palabras' y el documental 'El techo amarillo'
2023: un año para recordar a Maria Callas, Lola Flores, Fellini, Berlanga, John Ford y King Kong
Efemérides de un año inolvidable (2): repasamos los aniversarios de música y cine: del centenario del natalicio de Maria Callas y Lola Flores al cincuentenario de grandes películas como 'El gatopardo', de Visconti, y 'Los pájaros', de Hitchcock
Antonio Resines: “Actuar es un oficio y no es tan importante”
MI VIDA EN PELÍCULAS con uno de los actores españoles más apreciados en los últimos cuarenta años por títulos como 'Opera prima' y 'La buena estrella' y series como 'Los Serrano'. Resines habla de la actuación, sus inicios y sus cambios de registro
Rodrigo Sorogoyen: “Solo puedes contar historias interesantes si estás conectado con la realidad”
MI VIDA EN PELÍCULAS Con el director y coguionista de 'El Reino' y 'As bestas' inauguramos nuestro ciclo en el que personajes del cine comparten sus influencias, sus filmes, por qué se dedicaron a esto, cómo trabajan...
Historia de España en el Festival de Cannes: una relación de amor y desdén
Solo quince películas españolas han recibido algún premio en el festival de cine más importante del mundo que este año celebra su edición 75. Repasamos los galardones: de 'Viridiana', de Buñuel, a 'Dolor y gloria', de Almodóvar