2025, un año de cine y literatura con aniversarios de 'La quimera de oro', Paul Newman, Jane Austen o Antonio Machado
Tras las efemérides de arte y música nos detenemos en el mundo audiovisuall y de los libros: un siglo de El acorazado Potemkin y medio de Tiburón; o cien años de la muerte de Ana María Matute y Carmen Martín Gaite
Piedad Bonnett: “La rebelión es bastante necesaria en la poesía. La poesía debe incomodar”
LDELÍRICA La poeta, narradora y dramaturga colombiana Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024 participó en nuestro ciclo en la sala Callao, de El Corte Inglés, de Madrid. Tras una conversación, como una clase magistral, Bonnett dio un recital poético
Los escritores, poetas, músicos y profesionales del cine invitados por Ámbito Cultural más vistos en internet en 2024
LO MEJOR DEL AÑO Candela Peña, en el ciclo Mi vida en películas, fue el encuentro más seguido por los internautas. Otros nombres y momentos preferidos fueron la despedida de los escenarios de Niños Mutantes en Así nacen las canciones o Marta Jiménez Serrano por sus cuentos de amores contemporáneos en nuestro Club de Lectura. Revive estos y otros eventos en esta antología
Música, novela, ensayo y poesía para regalar estas navidades sobre autores invitados a Ámbito Cultural en 2024
Ariel Rot, Muerdo, Niños Mutantes, Sabina Urraca, Mariano Sigman, Soledad Puértolas, Pedro Simón, Sergio del Molino o Gonzalo Escarpa fueron algunos de los creadores que pasaron por nuestra sala de Callao de El Corte Inglés, de Madrid
Sergio del Molino: “Nos explicamos por lo que han hecho nuestros antepasados, por el país y por la cultura en la que hemos nacido”
CLUB DE LECTURA El escritor español ganó con Los alemanes el Premio Alfaguara de Novela 2024. Una obra de ficción sobre la comunidad de alemanes que vivieron en Zaragoza después de la Primera Guerra Mundial, pero con hechos traídos al presente. La herencia de la culpa, la identidad o la escritura como autoconocimiento son algunos de los temas abordados en este encuentro con los lectores de Ámbito Cultural
El arte de traducir libros y el riesgo de traicionar la obra original
La entrega del Nobel de Literatura 2024 a la surcoreana Han Kang ha revivido el debate sobre las traducciones, debido a las críticas de sus libros vertidos al inglés. Su traductora al español, Sunme Yoon, y el escritor y traductor español Jon Bilbao dan alguns claves sobre este oficio
Los mejores libros del año 2024, según los libreros de El Corte Inglés
'El niño', de Fernando Aramburu, ha sido elegida como mejor obra de ficción. Otras categorías premiadas son Cómic, Poesía, Infantil y juvenil y No ficción. Te decimos por qué son los libros más destacados para las librerías de El Corte Inglés
Guía para conocer la inteligencia artificial de la mano de filósofos, historiadores y científicos
Hace dos años la llegada de ChatGPT precipitó el futuro tecnológico. De entre la avalancha de libros sobre la IA elegimos cinco que ofrecen un panorama multidisciplinar. Obras de Yuvan Noaha Harari, Adela Cortina o Byung-Chul Han
Soledad Puértolas: “La naturaleza humana tiende a refugiarse en estereotipos”
La escritora y académica zaragozana fue una de las invitadas al Festival Getafe Negro 2024 por su libro La novela olvidada en la casa del ingeniero. Sobre su coqueteo con el trhiller, sus lecturas policiales y concepción de la literatura habló en la sala Callao de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, de Madrid
Gonzalo Escarpa: “Lo bueno de la poesía es que no hace falta saber lo que se quiere decir. El poema te lo va a decir”
Quiero decir es el nuevo poemario del escritor y gestor cultural español en el que a partir de heridas de la vida muestra sus lados luminosos e invita al lector a un reencuentro o descubrimiento de su interior. En esta entrevista habla de la música como alma del poema y de sus búsquedas creativas incesantes
Cinco momentos estelares del Festival Eñe 2024: de grandes autores a un encuentro con ‘Las meninas’
Casi 150 autores de medio mundo en noventa actividades estaránn presentes en Madrid y Málaga, del 9 de noviembre al 1 de diciembre de 2024. Piedad Bonnett y Raúl Zurira estarán en Ámbito Cultural. La democracia y Chile como País invitado son algunos de los protagonistas del Festival
Al principio el diablo era una especie de “subcontrata” de Dios
EL REVERSO DE LA HISTORIA La presencia del demonio o de satán en el imaginairo colectivo y en las artes fue el tema abordado por Miguel Zorita, escritor, artista y experto en historia, en el ciclo de Ámbito Cultural. Respondió preguntas como: ¿Cuándo aparece el diablo? o ¿por qué Dios permite que exista el diablo?
Pedro Simón: “La familia es como la gran verdad, ese lugar de las segundas oportunidades donde siempre hay posibilidad de redención”
El periodista y escritor eapañol cierra con la novela 'Los siguientes', su trlogía familiar. Una narración que indaga en los cuidados que necesita un padre mayor y cómo los hijos se enfrentan a algo desconocido.
Fiebre de libros, el ciclo de Ámbito Cultural que conecta la literatura con las artes y la actualidad
Inauguramos un ciclo en el cual los libros dialogan con las demás expresiones artísticas, en especial la pintura. Andrea Martinez, su coordinadora y divulgadora de literatura en las redes, cuenta por qué es importante hoy vincular las historias que se narran con los hechos del presente
Mariano Sigman: “Me gusta pensar que la IA le ponga los puntos a los que siempre se han creído que son las estrellas de la humanidad”
El neurocientífico argentino fue uno de los más de cincuenta pensadores, intelectuales, artistas y creadores que participaron en el I Festival de las Ideas de Madrid. En esta entrevista en Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, habla de la importancia de la conversación y de perder el miedo a la inteligencia artificial
Sabina Urraca: “Un maltratador no es solo un maltratador, es muchísimas otras cosas”
DICCIONARIO DE... La periodista, escritora y editora española, cuya reciente novela, El celo, ha tenido buena acogida de crítica y público. A partir de la historia de una mujer y una perra reflexiona sobre temas como el deseo, las relaciones amoroso sexuales y el maltrato. En el Club de Lectura de Ámbito Cultural da las claves de su libro
Una Feria del Libro de Madrid 2024 con los autores del Club de Lectura de Ámbito Cultural
Te recomendamos disfrutar la cita madrileña con libros de Azahara Alonso, Jacobo Bergareche, Marta Sanz, Elvira Lindo, Pedro Simón, Julia Viejo, Laura Ferrero, Marta Jiménez Serrano y Vicente Luis Mora. Puedes ver aquí sus reseñas y los vídeos de sus conversaciones
Vicente Luis Mora. “La literatura sin la irracionalidad está muerta”
DICCIONARIO DEL... poeta, narrador, ensayista, crítico literario, divulgador cultural español y gran explorador de formas literarias. Fue el invitado al ciclo #LdeLírica, de Ámbito Cultural, donde habló de libros como 'Cubit' y 'Circular 22', un proyecto de 25 años
Julia Viejo: “Cuando eres mujer llevas de manera intrínseca el ser víctima de diferentes agresiones”
DICCIONARIO DE... la cuentista española que debuta en la novela con 'Mala estrella'. Expande su mundo de lo real y de lo extraordinario a través de la historia de una preadolescente de una familia desestructurada, sin referentes femeninos y rodeada de hombres. Habló de todo esto en el Club de Lectura de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés
Luis García-Rey: “Hay una corriente de exceso de truculencia, casi gore, en la novela negra”
El escritor gallego habla de 'Loor', con la que obtuvo del Premio Primavera de Novela 2024. Una obra que suma a la biblioteca del género negro de autores españoles que miran a lo clásico con temas de actualidad. En su segundo libro, García-Rey sigue las investigaciones de su comisario Axel
Cosecha de documentales sobre la vida y la obra de escritores: de García Márquez y Annie Ernaux a Patricia Highsmith y Terenci Moix
Celebramos el mes del libro con el romance del cine y la literatura que da a conocer la manera en que los escritores imbrican sus experiencias personales y profesionales en sus libros y sus intereses temáticos los convierten en arte.
Marta Sanz: “Siempre he buscado lectores anhelantes, atrevidos, porque quiero creer que es lo que yo he sido en la vida”
CLUB DE LECTURA La escritora madrileña conversa con sus lectores sobre su novela más reciente: 'Persianas metálicas bajan de golpe' y sus secretos a la hora de escribir. Una obra de ciencia ficción para narrar el presente a través de una distopía, de una comedia musical, de un relato realista
Marta Jiménez Serrano: “Desde que la pareja no es una obligación, el amor es más frágil”
CLUB DE LECTURA La escritora española que ha tenido muy buena acogida por su libro de cuentos 'No todo el mundo', catorce historias sobre amores contemporáneos, comparte sus comentarios sobre el sentimiento amoroso, su manera de escribir y los encuentro con sus lectores
Manuel Jabois: “Soy más listo sabiendo lo que no puedo hacer que lo que puedo hacer”
MI AÑO FAVORITO / El periodista y escritor español participó en el podcast con Dani Rovira y Arturo González-Campos para repasar su vida a partir de una fecha importante para él: 1997. El autor de la novela 'Mirafiori' desveló por qué no terminó las dos carreras universitarias que empezó y qué lo llevó a dedicarse a la escritura
Pablo Vierci: “La esencia del ser humano es bondadosa como lo probaron los chicos de ‘La sociedad de la nieve”
El escritor uruguayo evoca cómo fue apartar el dolor, por la muerte de sus amigos en el accidente aéreo del 13 de octubre de 1973, en los Andes, para escribir el libro coral de testimonios en que se basa la película de J. A. Bayona
Azahara Alonso: “Hay que crear burbujas de tiempo en las que no estemos disponibles y podamos hacer lo que nos apetece”
DICCIONARIO DE… La poeta y filósofa asturiana que debutó con la novela ‘Gozo’, una de las mejores óperas primas de 2023. Un libro donde reflexiona sobre el manejo del tiempo, la identidad del trabajo, la importancia del ocio y de qué esperamos hacer, realmente, con nuestras vidas
2024: un año para leer a Byron, Kafka y García Márquez y ver a Marlon Brando
Recordamos los principales aniversarios del mundo del cine y de la música en este año. Junto al centenario del nacimiento del gran actor estadounidense, se cumple medio siglo de 'El padrino II' y 35 años del primer episodio de Los Simpson. En cuanto a libros, son los cien años de 'La montaña mágica', de Thomas Mann, y 'Veinte poemas de amor y una canción desesperada', de Neruda
Las mejores novelas y poemarios de los escritores invitados en Ámbito Cultural en 2023
Aurora Luque , Ray Loriga, Elvira Lindo, Agustín Fernández Mallo, Paco Cerdà, Azahara Alonso, Marta Sanz, Berta García Faet, Pedro Simón, Héctor Abad Faciolince y El Roto fueron algunos de los autores que nos acompañaron este año en los ciclos de Club de Lectura y #LdeLírica. Recomendamos sus libros para regalar en Navidades
Pedro Simón: “Demasiado bien están los adolescentes para el mundo de mierda que les hemos procurado”
DICCIONARIO DE... El periodista y escritor español publica 'Los incomprendidos', una novela sobre los lazos, nudos y fragilidades entre los jóvenes y la generación de sus padres. Participa en el Club de Lectura de Ámbito Cultural
Los libros del año 2023 para las librerías de El Corte Inglés
Un año de libros premia a: 'EL cuco de cristal', de Javier Castillo; 'El amor comienza en ti', de Curro Cañete; 'Paradero desconocido', de Benjamín Prado; 'AXEL', Luis García Rey; 'Donde todo brilla', Allice Kellen; 'Unicornia', de Ana Punset: y 'El infinito en un junco - Novela gráfica', de Irene Vallejo y Tyto Alba. Te decimos por qué
Elvira Lindo: “Uno va dejando fantasmas de sí mismo en los sitios donde ha estado”
La escritora española habla de los orígenes de su novela 'En la boca del lobo', en el Club de Lectura de Ámbito Cultural. Es una fábula para adultos contada por una niña en un territorio situado entre el mundo real, los sueños, los fantasmas, los miedos y las esperanzas
Antonio Gamoneda: “La poesía no es literatura. Nace de la oralidad. Es una emanación para poder defendernos del mal”
El poeta español y Premio Miguel de Cervantes participó en una conversación en la sala Callao de Ámbito Cultural, Madrid, de El Corte Inglés, dentro de la programación del Festival Eñe 2023
Getafe negro 2023 rinde homenaje al origen de la novela policíaca con Don Winslow, S. A. Cosby y Davide Longo
El Festival madrileño, del 20 al 29 de octubre, tiene más de sesenta actividades. La sala Callao de Ámbito Cultural acoge las charlas con dos de los últimos fenómenos literarios: Longo (23-Oct) y Cosby (26- Oct)
Las distopías sobre biotecnología alertan de su evolución acelerada y los dilemas éticos
Varias novelas recientes recrean un futuro que está más cerca de lo que parece en un momento álgido ante la espiral de avances médicos y de la inteligencia artificial. Elementos cruciales en el desarrollo de la salud, la ciencia, la biotecnología y la eugenesia. Lo exploran autores como Ignacio Ferrando y Diego del Alcázar Benjumea
Juan González Mesa gana el premio Getafe Negro con una novela sobre la traición en organizaciones criminales
'Los perros que nadie quiere' se publicará en octubre cuando se entregue el galardón durante el Festival Internacional de Novela Policíaca de Madrid Getafe Negro. Es un libro sobre la construcción de la violencia que refleja el choque de un mal elegante y cosmopolita contra la rabia de la periferia social
Una historia sobre cómo la República compró armas a los nazis y otra sobre el exilio y la identidad ganan los premios Ateneo de Novela 2023
Las obras ganadoras son: 'Si yo te contara', de José Luis Gil, y 'Cuchara, cuchillo, tenedor', de Dimas Prychyslyy. Los premios, patrocinados por la Fundación Bancaria Unicaja y Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, se publicarán en otoño con el sello de Algaida
Héctor Abad Faciolince: “Un escritor no debe ser ideológico, y le conviene ser ignorante”
DICCIONARIO DE... El escritor colombiano por su novela 'Salvo mi corazón, todo está bien'. En el Club de Lectura de Ámbito Cultural habló de las paradojas entre su vida y la literatura. Y de conceptos como Escritura, Ficción/Realidad, Ideología, Poesía...
Poemarios y novelas de escritores que transitan por diferentes territorios literarios
De Gioconda Belli y Manuel Rivas a Marta Sanz y Alejandro Zambra, repasamos novedades literarias de algunos de nuestros invitados al ciclo #LdeLírica. Obras de la Feria del Libro de Madrid, y primeras recomendaciones de lecturas de verano
La mejor literatura clásica infantil y juvenil: de ‘El gato con botas’ a ‘Mujercitas’ y ‘El principito’
En los días de la 82ª Feria del Libro de Madrid apostamos por novedades literarias de obras clásicas para los menores, libros de diferentes géneros literarios y temáticas que harán que les guste la lectura
Guía de las diferentes clases de lectores de libros, ¿cuál eres tú?
La 82ª Feria del Libro de Madrid, de 2023, rinde homenaje a la diversidad lectora en su cartel. Nosotros hemos creado un álbum con quince categorías: del apasionando al digital, pasando por el snob y el promiscuo, hasta el itinerante
Ray Loriga: “El sexo, quizás, es una limitación del concepto del amor”
DICCIONARIO DE... Uno de los escritores españoles más destacados de la generación de los noventa. En nuestro Club de Lectura habla de 'Cualquier verano es un final', su reciente novela sobre las emociones sin etiquetas entre dos hombres y la muerte como gran personaje
El Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe como vivero para enriquecer el género y apoyar autores
El 22 de junio de 2023 se cierra la nueva convocatoria de uno de los galardones literarios del género más importantes de España. Escritores y editores analizan por qué esta narrativa se ha convertido en un espejo de muestro tiempo
Elvira Roca Barea: “El mundo siempre ha sido Zugarramurdi. El ser humano tiende a la superstición”
La filóloga publica 'Las brujas y el inquisidor', Premio Primavera de Novela 2023, donde recrea los hechos de brujería de la aldea de Zugarramurdi (España a comienzo del siglo XVII). La escritora desmonta las leyendas alrededor de estas personas y rescata la importancia del inquisidor español Alonso de Salazar en un elogio de la razón sobre la superstición
Paco Cerdá: “Eso de las dos Españas siempre ha sido una mentira, y más el 14 de abril de 1931”
DICCIONARIO DE.... El periodista, editor y escritor valenciano sobre la jornada en que se proclamó la República en España y cambió el destino del país. Cerdá cuenta en nuestro Club de Lectura desde el origen del libro hasta su sistema de escritura
Rodrigo Cortés: un paseo por el jardín de su Verbolario y su pasión por las palabras
DICCIONARIO DE... Uno de los directores de cine, guionistas, y productores y escritores españoles más reconocidos que publica su libro 'Verbolario. Cuenta los secretos de esta obra en el podcast El hombre que se enamoró de la Luna
Marta Sanz: “Hay que sacar a la cultura de su poder edificante y devolverle su poder transformador”
DICCIONARIO DE... Una de las escritoras españolas más relevantes que acaba de publicar su poemario 'Corpórea. Poesía 2010 - 2022'. De su participación en nuestro ciclo LdeLírica surgen conceptos como Artista, Escribir, Cultura, Ideología, Versatilidad...
Agustín Fernández Mallo: “Estar enamorado es dejar que alguien te meta en su cabeza”
DICCIONARIO DE... El físico y escritor español habla de su novela 'El libro de todos los amores', en la cual explora este sentimiento a través de una narrativa que es como una carta Pantone del amor. El poeta y narrador reflexiona sobre la Pulsión de muerte, Escribir, Realidad...
Libros para que niños y jóvenes amen los cuentos y las novelas clásicas
Nuestra recomendación para Reyes Magos es obsequiar algunas obras literarias que pueden ayudar a crear lectores. Una selección por edades que incluyen desde las historia de las cuales surgieron algunos de los cuentos más populares, hasta la versión ilustrada de 'Mujercitas' o la adaptación a novela gráfica de 'El mundo de Sofía'
Manuel Rivas: “Al escribir hay que intentar descolonizar la imaginación, crear un espacio emancipado”
DICCIONARIO DE... El autor de poemarios como 'El pueblo de la noche', los relatos '¿Qué me quieres, amor?', y la novela 'El lápiz del carpintero' repasa su trayectoria desde los días en que fue confundador de Greenpeace España hasta sus ideas actuales sobre literatura y periodismo
El mito de Alejandra Pizarnik no para de crecer 50 años después de su muerte
Recuerdo y homenaje a la poeta argentina de versos herméticos donde afronta el duelo de la vida y la muerte, el miedo y el amor en obras como 'Árbol de Diana'. Sus diarios, censurados la mitad por su familia, son tan famosos como sus poemarios y su corta obra en prosa
Virginia Feito: “La señora March' tiene de mis angustias y pequeñas obsesiones”
DICCIONARIO DE... La escritora española que triunfó con su debut en inglés, y luego en español, con una novela de personaje que mezcla del terror al 'domestic noir'. Feito fue la invitada al Club del Lectura del que surgen conceptos como Autorretrato, Inspiración, Miedo...
Chantal Maillard: “Es preciso desaprender todo lo aprendido para empezar de cero y comprender el mundo”
DICCIONARIO DE... La poeta, filósofa y pensadora española que reflexionó sobre la vida, la literatura y el aprendizaje en este nuevo mundo al inaugurar la nueva sala de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, en Málaga
Los mejores libros del año 2022 para las librerías de El Corte Inglés
Entre las obras ganadoras figuran 'Últimos días en Berlín', de Paloma Sánchez-Garnica; 'Por si las voces vuelven', de Ángel Martín; 'Un año y tres meses', de Luis García Montero; 'Antes de diciembre', de Joana Marcus; y 'La señora March', de Virginia Feito
Alejandro Zambra: “Publicar es muy arrogante, es otro tipo de decisión que escribir”
DICCIONARIO DE... El poeta y narrador chileno participa en LdeLírica dentro del Festival Eñe, en Madrid. Habla de las primeras influencias literarias y explica cómo armoniza la poesía y la narrativa a través de términos como Abuela, Escribir, Humor...
Manuel Vilas: “La literatura sirve para recordar el misterio de la vida y ese complejo sistema emocional que somos”
DICCIONARIO DE... El poeta, narrador y ensayista aragonés publica su antología poética personal 'Una sola vida'. El autor de novelas como 'Ordesa' conversó en LdeLírica sobre la escritura, la belleza, el humor, el capitalismo, Lou Reed...
Domingo Villar, el escritor de novela negra que buscaba la emoción del lector
DICCIONARIO DE... El escritor español fallecido, en mayo de 2022, que recibió un homenaje dentro del Festival Getafe Negro. Ofelia Grande (su editora), Lorenzo Silva (escritor y comisario del festival), Pilar Falcón (periodista) y Antonio Lozano (periodista y escritor) reconstruyeron la vida literaria del autor
Antonio Lucas: “El periodismo me ha permitido hacer la vida, pero la poesía me ha permitido crearla”
DICCIONARIO DE... el poeta español que debuta en la novela con 'Buena mar', una historia sobre el mítico y mortal caladero Gran Sol, en el Atlántico Norte, una aventura sobre el mundo de los pescadores y un viaje al corazón de la tripulación de la embarcación
“La poesía pide una sinceridad, un acto de desnudez, que se necesita tiempo para dar”, Eudris Planche
El narrador, poeta y médico cubano, ganador del IV Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, recuerda sus orígenes literarios, quiénes son sus autores de cabecera y cuáles son los obstáculos en España para ejercer su profesión
“La normalidad no existe. Existe un abanico enorme de rarezas”: Rosa Montero
DICCIONARIO DE... La periodista y escritora madrileña que acaba de publicar 'El peligro de estar cuerda'. Una obra sobre la que habló en nuestro Club de Lectura y desveló su interés por descifrar los misterios que unen a la realidad, la locura, la cordura y la escritura
El universo de José Saramago en cinco pasajes literarios
Recordamos al Nobel de Literatura portugués en el centenario de su natalicio este 2022. La reedición de su obra y recuperación de su primera novela invitan a conocer su pensamiento desde su propia escritura con títulos con 'Ensayo sobre la ceguera' o 'El evangelio según Jesucristo'
De los derechos de las mujeres a las amenazas a la democracia en la Feria del Libro de Madrid
Una guía cultural por la cita editorial y literaria que acoge el Parque del Retiro, hasta el 12 de junio. La Feria ofrece un centenar de debates, mesas redondas, conferencias y recitales para complementar la visita y compra de libros
“Los libros son demasiado sagrados para que la realidad entre en ellos”: Laura Fernández
La periodista y escritora barcelonesa sigue cosechando éxitos con 'La señora Potter no es exactamente Santa Claus'. En nuestro Club de Lectura cuenta el origen de la novela y desvela detalles de su método de escritura
“Una de las realidades que estamos viviendo es que ponemos todo al mismo nivel”: Ana Iris Simón
La escritora manchega cuenta la ruta de concepción, creación y éxito de 'Feria', su debut literario. Y la manera que afronta que su libro haya abierto el debate de la precariedad de los jóvenes y del abandono del campo
ESCRITO POR