
Los diez mandamientos de la cocina y el buen comer, según Chicote, Dani Rovira y Arturo González – Campos
Ámbito Cultural abrió su temporada con la grabación en directo del podcast Mi año favorito. El invitado fue el reconocido chef español que eligió la fecha de 1756, porque por esos años se descubrió la mayonesa. A partir de ahí, anécdotas, consejos y mucha información culinaria
Vacaciones culturales con… Miki Leal y sus recomendaciones de arte, películas, libros y gastronomía
El pintor y escultor español sirve de guía en esta serie en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices comparten lo que harán y harían en estos meses de verano: desde ver la película 'El nadador', hasta visitar la Chapelle du Rosaire de Vence, diseñada por Matisse

Vacaciones culturales con… Pablo Messiez y sus recomendaciones de música, cine, libros y naturaleza
Uno de los directores de teatro más relevantes en España sirve de guía en esta serie en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices comparten lo que harán y harían en estos meses de verano: desde el concierto de Björk, en Madrid, y las películas de Fassbinder, hasta disfrutar de un bosque
.jpg)
2023: Test cultureta Nº 7
Pon a prueba tus conocimientos y atrévete con los desafíos que hemos preparado para este verano, por ejemplo: ¿Cuál es la diferencia entre la ópera y la zarzuela? ¿En qué año publicó Vetusta Morla su primer álbum largo? “Solo sé que no sé nada” es una frase atribuida a… ¡Cada martes tendrás un nuevo Test de Verano!

Vacaciones culturales con… Marta Jiménez Serrano y sus recomendaciones de libros, museos y naturaleza
Una de las autoras españolas que ha sorprendido en los últimos años sirve de guía en esta serie en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices comparten lo que harán y harían en estos meses de verano: desde la lectura de 'El cuento de nunca acabar', de Carmen Martín Gaite, a una visita al Museo Guggenheim, de Bilbao
.jpg)
2023: Test cultureta Nº 6
Pon a prueba tus conocimientos y atrévete con los desafíos que hemos preparado para este verano, por ejemplo: ¿Dónde está el Museo de Balenciaga, dedicado a la obra del célebre diseñador? ¿De qué grupo de música indie fue líder Iván Ferreiro? ¿Cuál fue el primer cómic en ganar un premio Pulitzer?… ¡Cada martes tendrás un nuevo Test de Verano!

Vacaciones culturales con… Fernando Vicente y sus recomendaciones de libros, exposiciones, películas y rutas por pueblos
Uno de los principales ilustradores españoles que ha contribuido al imaginario del mundo del libro sirve de guía en esta serie en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices comparten lo que harán y harían en estos meses de verano: desde ir a ver 'Oppenheimer' hasta visitar el parque natural de 'Doñana'
.jpg)
2023: Test cultureta Nº 5
Pon a prueba tus conocimientos y atrévete con los desafíos que hemos preparado para este verano, por ejemplo: Lope de Vega era conocido por ser extremadamente prolífico, ¿cuántas obras de teatro escribió? ¿Cuál era el anterior nombre artístico de Xoel López? ¿Outlander es una serie de Netflix cuya premisa básica es? ¡Cada martes tendrás un nuevo Test de Verano!
Vacaciones culturales con… Israel Elejalde y sus recomendaciones de teatro, cine, museos y gastronomía
El actor y director de teatro esta semana es el guía cultural en esta serie en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices españoles comparten lo que harán y harían en estos meses de estío: de querer volver a ver 'L’année dernière a Marienbad (El año pasado en Marienbad)', de AlainRenais, al Festival de Teatro de Olite
.jpg)
2023: Test cultureta Nº 4
Pon a prueba tus conocimientos y atrévete con los desafíos que hemos preparado para este verano, por ejemplo: ¿Los impresionistas revolucionaron la temática del arte porque pintaban? ¿Cómo se llama el jefe de Mortadelo y Filemón en los comics creados por Ibáñez? ¿Quién compuso el ballet El lago de los cisnes? ¡Cada martes tendrás un nuevo Test de Verano!

Vacaciones culturales con… Alice Wonder y sus recomendaciones de festivales, teatro, libros y gastronomía
La cantante, compositora e intérprete madrileña ejerce de guía guía cultural veraniega en esta serie en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices españoles comparten lo que harán y harían en estos meses de estío: del Festival BBK a volver a ver la película 'Boyhood'
.jpg)
2023: Test cultureta Nº 3
Pon a prueba tus conocimientos y atrévete con los desafíos que hemos preparado para este verano, por ejemplo: ¿Cómo está escrita la Divina comedia? ¿Qué famoso diseñador de moda ha triunfado como director de cine? ¿Antonio Resines antes de ser actor en qué hizo sus pinitos? ¡Cada martes tendrás un nuevo Test de Verano!

Vacaciones culturales con… Ede y sus recomendaciones de películas, teatro-danza y libros
Una de las jóvenes cantantes y compositoras españolas más talentosas de su generación es hoy nuestra guía cultural veraniega en esta serie en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices españoles comparten lo que harán y harían en estos meses de estío
.jpg)
2023: Test cultureta Nº 2
Pon a prueba tus conocimientos y atrévete con los desafíos que hemos preparado para este verano, por ejemplo: ¿Quién fue el escritor que creó el calamar gigante en la literatura? ¿Qué pueblo fundó Pompeya? ¿Cómo les llamaban a las autoras de la Generación del 27? ¡Cada martes tendrás un nuevo Test de Verano!

Vacaciones culturales con… Alba Carballal y sus recomendaciones de festivales, libros, exposiciones y películas
Con una de las nuevas voces literarias españolas más destacadas abrimos esta serie de verano en la que escritoras, artistas, músicos, fotógrafos, actores y actrices españoles comparten lo que harán y harían en estos meses de estío

Los aportes de España al Barroco: de la poesía del Siglo de Oro a la moda del color negro y las faldas con volumen
La Primavera Barroca, del Museo del Prado y El Corte Inglés, celebró en Ámbito Cultural un ciclo de conferencias sobre poesía, moda, arte y música. La respuesta al Renacimiento donde la vida se convierte en una puesta en escena

Con 25 escritores, un cuento musical y un libro, El Corte Inglés celebra el Día de las Letras Gallegas
Con el ciclo Celebrando nuestras raíces, en A Coruña, Santiago y Vigo, conmemoramos esta fecha, 17 de mayo, que incluye la presentación del libro 'Fernández del Riego. El hombre que valía mil', el cuentacuentos musical 'Xiana y la bruja Xela' y el Micro abierto que reunirá a 25 escritores en gallego

Ana Pastor: “El periodismo es un servicio público allá donde lo practiques”
DICCIONARIO DE... La periodista española de televisión como invitada al ciclo El hombre que se enamoró de la Luna, de Ámbito Cultural. La prestigiosa entrevistadora habla de sus influencias, de cómo prepara sus entrevistas y qué opina del periodismo y los medios de comunicación

Rodrigo Cortés: un paseo por el jardín de su Verbolario y su pasión por las palabras
DICCIONARIO DE... Uno de los directores de cine, guionistas, y productores y escritores españoles más reconocidos que publica su libro 'Verbolario. Cuenta los secretos de esta obra en el podcast El hombre que se enamoró de la Luna

2023: un año para recordar a Maria Callas, Lola Flores, Fellini, Berlanga, John Ford y King Kong
Efemérides de un año inolvidable (2): repasamos los aniversarios de música y cine: del centenario del natalicio de Maria Callas y Lola Flores al cincuentenario de grandes películas como 'El gatopardo', de Visconti, y 'Los pájaros', de Hitchcock

Comunidad de Madrid: encuentro de culturas y artes y de una capital que son muchas ciudades
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS y 17 / Las escritoras Berta Vías Mahou, Arona Moreno y Juan Claudio de Ramón hacen de anfitriones por su comunidad con un periplo que incluye historia y va más allá de los lugares conocidos. Invitan a descubrir un Madrid más cotidiano

La Rioja: de las huellas de dinosaurios y el origen del idioma español a la mejor viticultura
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 16/ Los escritores riojanos Óscar Soto Colás y Andrés Pascual invitan a conocer su comunidad en un periplo que incluye desde la historia del origen del español hasta la ruta enoturística

La moda ayuda a evolucionar a la sociedad y su consumo debe ser más pausado y reflexivo
Ulises Mérida, diseñador español, y Elena López Ávila, periodista de Telva, participan en la conversación Los desfiles a examen, del ciclo Cultura y Moda, coordinado por José Ángel Usero. Explican por qué este oficio es un arte y cultura, cómo son los desfiles y si deben continuar...

Islas Baleares: Tras las huellas de Ulises, grandes autores y la convivencia de las épocas
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 15/ Los escritores Carme Riera y Carlos Femenías sirven de guías por Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera tras las huellas fenicias, italianas, anglosajones, góticas y de grandes creadores que vivieron allí como Chopin, George Sand, el archiduque Luis Salvadr de Austria, Robert Graves...

Martirio y Loreto Sesma lamentan la falta de verdad y autenticidad artística del mundo digital
Con estas dos artistas transgresoras y de diferentes generaciones, Ámbito Cultural abrió la serie de encuentros con los que celebra sus 25 años. La cantante y la poeta conversaron sobre cómo ha evolucionado la cultura

Ámbito Cultural celebra 25 años como aliado de las artes y apuestas por el futuro
Te invitamos a celebrar nuestro cuarto de siglo con una programación especial para disfrutar de manera presencial y por streaming con nombres como Martirio, Gioconda Belli, Manuel Vilas, Rodrigo Sorogoyen, Tanxugueiras...

Castilla-La Mancha: cruce de caminos que van del Quijote y El Greco a Antonio López y Almodóvar
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 14/ Las escritoras Alicia Giménez Bartlett, Ángela Vallvey y Amelia Castilla recorren su comunidad más allá de la huella cervantina para hablar de castillos, museos y gastronomía

País Vasco: puerto de llegada y salida de arte, cine, literatura y moda contemporánea
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 13 / Los escritores Bernardo Atxaga y Kirmen Uribe y el filósofo Daniel Innerarity son los anfitriones por su comunidad por lugares, obras y eventos que van del Árbol de Guernica, al Museo Guggenheim y Chillida Leku y el Festival de Cine de San Sebastián

Cantabria: un viaje a los albores del arte y a su presente
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 12 / Los escritores Álvaro Pombo, Lorenzo Oliván y Juan Gómez Bárcena invitan a un periplo por los lugares más emblemáticos de su comunidad: de las cuevas del paleolítico con pinturas al Centro Botín con el arte más contemporáneo, pasando por la poesía de José Hierro

Canarias: raíces de la multiculturalidad y la globalización de la historia y las artes
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 11 / Los escritores Alexis Ravelo y Juan Cruz Ruiz y la editora y promotora cultural Elsa López son los guías de un periplo por su comunidad que incluye desde la Cueva pintada de Gáldar hasta los festivales de escritores

Comunidad Valenciana: puerta de diferentes futuros, desde los romanos hasta el presente de artes innovadoras
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 10 / Las escritoras Elia Barceló y Bárbara Blasco recorren su comunidad con recomendaciones culturales que incluyen fiestas como el Misteri d’Elx y el casco histórico de la capital

Andalucía: más allá del imaginario universal sin olvidar a Velázquez, Picasso, Lorca, Alhambra…
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 8 / Las poetas Aurora Luque, Raquel Lanseros y Rosa Berbel y el novelista Miguel Ángel Oeste sirven de guías culturales por su comunidad a través de espacios y obras menos conocidas

Galicia: donde realidad, imaginación y leyenda crean un nuevo mundo
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 7 / Las escritoras Cristina Sánchez-Andrade, Olga Novo y Agustín Fernández Mallo hacen de guías culturales por su comunidad, más allá de la tradición religiosa. Son recomendaciones que van de la obra plástica de Maruja Mallo y Eugenio Granell a la música de Siniestro Total, pasando por la literatura de Álvaro Cunqueiro y Carlos Casares

Cataluña: el diálogo de la Historia con el modernismo y el presente
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 6 / Los escritores Rafael Argullol, Clara Usón, Rosa Ribas y Gabi Martínez son los guías catalanes para recorrer su comunidad: de las calles con la arquitectura de Gaudí a museos casi secretos como el Frederic Màres, pasando por el CCCB y el Macba, hasta el Poblet con su Monasterio de Santa María
.jpg)
Días de verano con nuestros Test culturetas y La vuelta a España en mil culturas. ¡Nos vemos en septiembre!
Esperamos que disfruten con nuestros dos ciclos esta temporada. Volvemos en septiembre con la Final del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, el Hay Festival Segovia, los 25 años de Ámbito Cultural y... muchas más novedades y sorpresas

Extremadura: la vanguardia artística en armonía con el mundo clásico romano
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 5 / Los escritores Eugenio Fuentes y Basilio Sánchez sirven de guías por esta comunidad de España: de los museos Helga de Alvear y Narbón al Teatro Romano de Mérida, del Museo Vostell a la Casa de Zurbarán, el viaje es un encuentro con los diferentes tiempos de la Historia y las artes

Región de Murcia: de La Mar de Músicas y el flamenco en escenarios históricos, a las aventuras de Pérez-Reverte
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 4 / Los escritores Luis Leante y Miguel Ángel Hernández, y el promotor musical José Luis Cegarra son los guías por esta comunidad española con la música de todos los géneros y de diferentes partes del mundo, escenarios romanos históricos y museos de artistas contemporáneos

Asturias: de Menéndez Salmón y la Semana negra de Gijón a la música de Ilegales y Víctor Manuel
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 3 / A una de las regiones con más historia los invitamos a viajar esta vez: de las construcciones prerrománicas del primer milenio a las creaciones artísticas más contemporáneas que reflejan su realidad y la del mundo

Navarra: de los sanfermines de Hemingway a las historias de Pío Baroja y Dolores Redondo, pasando por las brujas de Zugarramurdi
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 2 / La ruta de hoy la proponen el poeta, ensayista y musicólogo Ramón Andrés y la narradora Margarita Leoz. Un viaje más allá de los sanfermines que recuerda cómo esta comunidad ha acogido a creadores de fuera como Jorge Oteiza e inspirado a escritores, cuyos legados conviven con historias de la Edad de Hierro y del medievo

Aragón: tras los ecos de Goya, Buñuel y Los amantes de Teruel a ritmo de jotas y rock
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 1 / Empezamos nuestra propuesta de verano con esta serie en la cual recorreremos las diferentes comunidades del país a través de su arte. Escritores de la región dan el pie con sus recomendaciones, hoy: Soledad Puértolas, Manuel Vilas e Irene Vallejo

La cultura ‘drag king’ avanza en su transgresión de los géneros y el performance
Con motivo del Día del Orgullo Gay, 28 de junio, presentamos a uno de los colectivos más minoritarios: el que escenifica, en alianza con las expresiones artísticas, a través la imagen masculina, la transversalidad, el mestizaje y la fluidez de los géneros sin prejuicios