El Hombre llegó a la Luna (poéticamente) y todes vivimos en la incertidumbre

Serie LA LENGUA DEL MUNDO En realidad no estamos muy seguros de haber llegado hasta la Luna.En realidad, ¿estamos seguros de algo? 
GONZALO ESCARPA  22/08/2021

Libros
El Hombre llegó a la Luna (poéticamente) y todes vivimos en la incertidumbre
GONZALO ESCARPA
1630057948_LdeLirica-Escarpa-Elhombrequellegopoeticamentealaluna.jpg
Serie LA LENGUA DEL MUNDO En realidad no estamos muy seguros de haber llegado hasta la Luna.En realidad, ¿estamos seguros de algo? 
2021-08-22

Serie
LA LENGUA DEL MUNDO

Sólo hay mundo donde hay lenguaje
Heidegger

EL HOMBRE LLEGÓ A LA LUNA (POÉTICAMENTE) Y TODES VIVIMOS EN LA INCERTIDUMBRE

 

En realidad no estamos muy seguros de haber llegado hasta la Luna.

En realidad, ¿estamos seguros de algo?

Sí, claro. Son muchas las certezas que suelen bombardearnos, como los meteoritos golpearon esa Luna cantada por los poetas generando sus cráteres. Quién sabe si esas certezas también nos provocan cráteres…

 

El caso es que está claro que sí intentamos hacernos con el cosmos. Seguimos intentándolo, de hecho. ¿No intenta él también hacerse con nosotros? Es justo, por lo tanto.

Cuentan que USA llevó a cabo pruebas de alunizaje en algunos desiertos lejanísimos.

Llegaron con sus naves, sus escafandras, sus banderas. Desde lo alto de una colina los observaba un Hombre, nativo de esas tierras desoladas.

El Hombre los miraba largamente, mientras los astronautas de la NASA desplegaban sus cables, sus gestos espaciales y sus tecnologías increíbles.

 

Cada día el Hombre se apostaba en aquella colina arenosa y los miraba, silencioso.

Los astronautas se acostumbraron a su presencia, así que lo saludaban amistosamente, incluso compartían minutos y cigarros al hilo de esas pequeñas conversaciones atávicas, corteses: hablamos sobre todo para no hablar realmente sobre nada, hablamos sobre el tiempo y, en este caso, claro, sobre el espacio.

 

Llegó el día de recoger todos los bártulos cósmicos y despedirse del Hombre.

Ese día el Hombre habló más que los anteriores.

Pidió un favor. Su tribu, dijo, estaba en conexión con los Habitantes de la Luna. Quería enviarles un mensaje. Ya que iban a viajar hasta allí, qué les costaba transmitirlo. Les entregó un papel el Hombre, escrito en su extraña lengua originaria.

No lo tomaron muy en serio, pero al llegar a la base uno de los implicados recordó aquel papel, lo entregó al jefe de la operación, a quien le hizo gracia la historia y pidió que encontraran un intérprete. Éste tradujo el texto del papel y se rio con muchas ganas.

 

—¿Qué dice, pues, el Hombre?

—Exactamente esto —replicó, riendo todavía—: “No hagáis caso de nada de lo que os digan estos seres disfrazados con raros trajes blancos. No son amigos. Os mentirán, se quedarán con vuestras tierras y os las cambiarán por abalorios”.

 

Yo no sé si esta historia es verdad. Pero si sé que la verdad podría ser un meteorito peligroso, capaz de destruir tu personal capa de ozono y marcarla con un cráter lunar.

¿Habrá futuros viajes espaciales hacia la incertidumbre?

¿Hacia tu incertidumbre?

¡Quién sabe!

 


40980
Jesús Aguado, mensajero de la cultura oriental en España
/material/_ambito/contents/44274/1628847037_LdeLirica-Jesus-Aguado.jpg
//https://www.youtube.com/watch?v=86iQg7dUTdg&list=PLF_zJIngLdO0B-HLweBRMacY_y0tYwVYi&index=7/
1628847037_LdeLirica-Jesus-Aguado.jpg
Jesús Aguado, mensajero de la cultura oriental en España
Libros
#LDELÍRICA / El poeta y traductor es uno de los escritores que mejor ha sabido condensar y contar la tradición de India y otros países
47269
Diez razones para conocer a Franz Kafka
/material/contents/47269/1718117671_AmbitoCultural-2024-junio11-portada-libros-kafka-centenario.jpg
//diez-razones-para-conocer-a-franz-kafka/
1718117671_AmbitoCultural-2024-junio11-portada-libros-kafka-centenario.jpg
Diez razones para conocer a Franz Kafka
Libros
Conmemoramos el centenario de la muerte del autor de clásicos como La metamorfosis con aspectos sobre su vida literaria, personal e intelectual. Además, una guía de ediciones recientes, desde sus cuentos hasta sus dibujos
41161
Vicente Vallés gana el Primavera con una novela sobre geopolítica
/material/_ambito/contents/44481/1645989113_Lib-Art-2022-Noticia-Premio-Primavera-Vicente-Valles.jpg
//vicente-valles-gana-el-primavera-de-novela-con-una-historia-que-repasa-la-geopolitica-mundial/
1645989113_Lib-Art-2022-Noticia-Premio-Primavera-Vicente-Valles.jpg
Vicente Vallés gana el Primavera con una novela sobre geopolítica
Libros
El periodista ganó con 'Operación Kazán' que llegará a librerías a finales de marzo. Es un recorrido por la historia del siglo XX hasta el presente