
El encuentro de la poesía y las bellas artes en el Museo del Prado y Ámbito Cultural
El Día Mundial de la Poesía, 21 de marzo, lo celebraremos en el Museo del Prado en un recital con una treintena de poetas, y en nuestra sala de Callao de El Corte Inglés, de Madrid, en una conversación con El Roto y Óscar Curieses. El 22 de marzo un recital de Antón Reixa y el 23 en el Festival Nanai (Cádiz)

Niño de Elche: “Es mucho más importante la traición que la traducción, entender la tradición como algo móvil”
DICCIONARIO DE... Uno de los artistas españoles que mejor ha fusionado el flamenco, la poesía, sus reflexione y su vida. Fue el invitado a nuestro ciclo LdeLírica donde habló de su concepción del arte, la tradición, la música y la espiritualidad

Las Migas y el éxito de cantarle más al futuro que al pasado
DICCIONARIO DE... Esta banda de cuatro mujeres españolas ganadoras del Grammy Latino a Mejor álbum flamenco por 'Libres'. En nuestro ciclo Así nacen las canciones hablaron de cómo es su acercamiento a los ritmos flamencos, cómo han evolucionado en casi 20 años y cuáles son sus luchas

Paco Cerdá: “Eso de las dos Españas siempre ha sido una mentira, y más el 14 de abril de 1931”
DICCIONARIO DE.... El periodista, editor y escritor valenciano sobre la jornada en que se proclamó la República en España y cambió el destino del país. Cerdá cuenta en nuestro Club de Lectura desde el origen del libro hasta su sistema de escritura

Rodrigo Cortés: un paseo por el jardín de su Verbolario y su pasión por las palabras
DICCIONARIO DE... Uno de los directores de cine, guionistas, y productores y escritores españoles más reconocidos que publica su libro 'Verbolario. Cuenta los secretos de esta obra en el podcast El hombre que se enamoró de la Luna

Antonio López: “El futuro del arte es el futuro del hombre”
El artista español que presenta su exposición 'Infancia', en los escaparates de El Corte Inglés, de la calle Preciados, de Madrid, dentro de la programación de Arco, cuenta en una entrevista su relación con los temas de la ciudad y los niños, y reflexiona sobre el arte contemporáneo

La exposición 'Infancia', de Antonio López, en El Corte Inglés, llena de esperanza Madrid en Arco
Medio centenar de piezas de uno de los grandes artistas españoles contemporáneos, en los escaparates de la calle Preciados, sirve de preámbulo a ArcoMadrid 2023. Los almacenes y Ámbito Cultural vuelven a llevar el arte a la calle

Dani Rovira: “Los cómicos que hemos hecho las Españas hemos aprendido a nadar muy bien en soledad.”
MI VIDA EN PELÍCULAS Con el comediante y actor español popular desde 'Ocho apellidos vascos' con mil proyectos. Comparte episodios importantes de su vida cinematográfica como cuál fue la primera película que lo hizo reír, su método de trabajo o el personaje de la historia del cine que le gustaría interpretar

Marta Sanz: “Hay que sacar a la cultura de su poder edificante y devolverle su poder transformador”
DICCIONARIO DE... Una de las escritoras españolas más relevantes que acaba de publicar su poemario 'Corpórea. Poesía 2010 - 2022'. De su participación en nuestro ciclo LdeLírica surgen conceptos como Artista, Escribir, Cultura, Ideología, Versatilidad...

Isabel Coixet: “Una de las cosas fundamentales en mi carrera ha sido la inconsciencia”
MI VIDA EN PELÍCULAS Una de los cineastas españoles más internacionales evoca su acercamiento al cine desde niña y da las claves de su trabajo con grandes actores y actrices , sus referencias y el modo de trabajar con éxitos como 'Mi vida sin mí', 'La vida secreta de las palabras' y el documental 'El techo amarillo'

Las lecciones de periodismo de Sofía Casanova, pionera de las corresponsales de guerra
V EDICIÓN HOTEL FLORIDA Con un homenaje a la poeta y periodista española y las corresposales en conflictos empezó este ciclo organizado por Ámbito Cultural. Participaron la escritora Marilar Aleixandre, las periodistas Rosa María Calaf y Ana Pastor, y el documentalista Federico Ayala

Las mujeres como corresponsales de guerra, el conflicto ruso y los espías en Hotel Florida
Quince periodistas y expertos analizarán, del 23 al 27 de enero, la situación del periodismo en conflictos armados dentro del ciclo de Ámbito Cultural. Un legado de las actividades literarias y periodísticas desarrolladas en las décadas de los años veinte y treinta en este mítico hotel madrileño que quedaba donde hoy funciona El Corte Inglés de Callao

Agustín Fernández Mallo: “Estar enamorado es dejar que alguien te meta en su cabeza”
DICCIONARIO DE... El físico y escritor español habla de su novela 'El libro de todos los amores', en la cual explora este sentimiento a través de una narrativa que es como una carta Pantone del amor. El poeta y narrador reflexiona sobre la Pulsión de muerte, Escribir, Realidad...

Ángel Stanich: “La búsqueda de mi voz ha sido una búsqueda incesante desde que empecé a cantar y tocar”
DICCIONARIO DE... El cantante, compositor y músico de rock alternativo y figura destacada de la escena indie española. Antich recorre la geografía de su vida con temas como Composición, Ermitaño, Imitación, Madre, Televisión, Voz...

2023: un año para recordar a Maria Callas, Lola Flores, Fellini, Berlanga, John Ford y King Kong
Efemérides de un año inolvidable (2): repasamos los aniversarios de música y cine: del centenario del natalicio de Maria Callas y Lola Flores al cincuentenario de grandes películas como 'El gatopardo', de Visconti, y 'Los pájaros', de Hitchcock

Libros para que niños y jóvenes amen los cuentos y las novelas clásicas
Nuestra recomendación para Reyes Magos es obsequiar algunas obras literarias que pueden ayudar a crear lectores. Una selección por edades que incluyen desde las historia de las cuales surgieron algunos de los cuentos más populares, hasta la versión ilustrada de 'Mujercitas' o la adaptación a novela gráfica de 'El mundo de Sofía'

Comunidad de Madrid: encuentro de culturas y artes y de una capital que son muchas ciudades
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS y 17 / Las escritoras Berta Vías Mahou, Arona Moreno y Juan Claudio de Ramón hacen de anfitriones por su comunidad con un periplo que incluye historia y va más allá de los lugares conocidos. Invitan a descubrir un Madrid más cotidiano

La Rioja: de las huellas de dinosaurios y el origen del idioma español a la mejor viticultura
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 16/ Los escritores riojanos Óscar Soto Colás y Andrés Pascual invitan a conocer su comunidad en un periplo que incluye desde la historia del origen del español hasta la ruta enoturística
Manuel Rivas: “Al escribir hay que intentar descolonizar la imaginación, crear un espacio emancipado”
DICCIONARIO DE... El autor de poemarios como 'El pueblo de la noche', los relatos '¿Qué me quieres, amor?', y la novela 'El lápiz del carpintero' repasa su trayectoria desde los días en que fue confundador de Greenpeace España hasta sus ideas actuales sobre literatura y periodismo

El mito de Alejandra Pizarnik no para de crecer 50 años después de su muerte
Recuerdo y homenaje a la poeta argentina de versos herméticos donde afronta el duelo de la vida y la muerte, el miedo y el amor en obras como 'Árbol de Diana'. Sus diarios, censurados la mitad por su familia, son tan famosos como sus poemarios y su corta obra en prosa

La moda ayuda a evolucionar a la sociedad y su consumo debe ser más pausado y reflexivo
Ulises Mérida, diseñador español, y Elena López Ávila, periodista de Telva, participan en la conversación Los desfiles a examen, del ciclo Cultura y Moda, coordinado por José Ángel Usero. Explican por qué este oficio es un arte y cultura, cómo son los desfiles y si deben continuar...

Islas Baleares: Tras las huellas de Ulises, grandes autores y la convivencia de las épocas
LA VUELTA A ESPAÑA EN MIL CULTURAS 15/ Los escritores Carme Riera y Carlos Femenías sirven de guías por Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera tras las huellas fenicias, italianas, anglosajones, góticas y de grandes creadores que vivieron allí como Chopin, George Sand, el archiduque Luis Salvadr de Austria, Robert Graves...

Virginia Feito: “La señora March' tiene de mis angustias y pequeñas obsesiones”
DICCIONARIO DE... La escritora española que triunfó con su debut en inglés, y luego en español, con una novela de personaje que mezcla del terror al 'domestic noir'. Feito fue la invitada al Club del Lectura del que surgen conceptos como Autorretrato, Inspiración, Miedo...

Chantal Maillard: “Es preciso desaprender todo lo aprendido para empezar de cero y comprender el mundo”
DICCIONARIO DE... La poeta, filósofa y pensadora española que reflexionó sobre la vida, la literatura y el aprendizaje en este nuevo mundo al inaugurar la nueva sala de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, en Málaga

Los mejores libros del año 2022 para las librerías de El Corte Inglés
Entre las obras ganadoras figuran 'Últimos días en Berlín', de Paloma Sánchez-Garnica; 'Por si las voces vuelven', de Ángel Martín; 'Un año y tres meses', de Luis García Montero; 'Antes de diciembre', de Joana Marcus; y 'La señora March', de Virginia Feito

Alejandro Zambra: “Publicar es muy arrogante, es otro tipo de decisión que escribir”
DICCIONARIO DE... El poeta y narrador chileno participa en LdeLírica dentro del Festival Eñe, en Madrid. Habla de las primeras influencias literarias y explica cómo armoniza la poesía y la narrativa a través de términos como Abuela, Escribir, Humor...
.jpg)
Antonio Resines: “Actuar es un oficio y no es tan importante”
MI VIDA EN PELÍCULAS con uno de los actores españoles más apreciados en los últimos cuarenta años por títulos como 'Opera prima' y 'La buena estrella' y series como 'Los Serrano'. Resines habla de la actuación, sus inicios y sus cambios de registro