
V Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica 2023
Nos asomamos ya a la V edición del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica. Y lo hacemos, como siempre, con la llegada de la primavera, con la idea de tentar al verso y tejer una red de poetas cada vez más grande. #LDELÍRICA, con la colaboración de La Piscifactoría Laboratorio de Creación, desde el convencimiento de la necesidad de difundir y fomentar la creación poética, especialmente aquella que trasciende los soportes y los formatos convencionales.
En las cuatro convocatorias previas, muy exitosas, se han recibido más de 3.000 vídeos procedentes de más de 1.000 participantes de toda España. Convocamos esta quinta edición con el deseo de alcanzar más ciudades, más poetas, más poemas.
Puedes participar desde el 21 de marzo hasta el 21 de mayo de 2023. Este año el ganador tendrá el lujo de recitar en el Museo del Prado junto a dos poetas de reconocido prestigio. Además, la editorial Huerga & Fierro publicará un poemario completo del premiado.
Las bases completas del V Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica las puedes ver en este enlace.
Una vez más, el jurado está formado por colectivos poéticos de cada una de las zonas:
ZONA 1. PLANETA CLANDESTINO : Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja. Enrique Cabezón es el coordinador de Planeta Clandestino, asociación que preside Carmen Beltrán. Ellos son los responsables de Agosto Clandestino. Poetas en La Rioja, la cita poética más relevante del verano español. Un festival que surgió desde la autogestión a partir de la iniciativa de la Asociación Cultural sin ánimo de lucro Planeta Clandestino (y su sello editorial Ediciones del 4 de Agosto).
ZONA 2. POESÍA LLEIDA : Cataluña, Aragón, Baleares. “Poesía Lleida no deja de ser un tándem de sustantivos que nos define, tierra de poetas como es nuestra ciudad, tierra donde germina el verso.Bajo la dirección de los poetas Àngels Gregori y Anton Not, la propuesta del festival de este año se centra en celebrar una conmemoración muy especial, el centenario del nacimiento del veterano y prolífico escritor Josep Vallverdú.
ZONA 3. EL SITIO DE LAS PALABRAS : Comunidad Valenciana, Murcia. Jesús Ge es uno de los poetas escénicos más conocidos y reconocidos de España. Junto a Mar Benegas coordina El Sitio de las palabras, una web especializada en recursos y materiales para la animación a la lectura y la escritura.
ZONA 4. FESTIVAL NANAI : Andalucía, Extremadura, Ceuta, Melilla. El I Festival Internacional de Poesía Joven es español. Surge como un encuentro literario en donde Andalucía, sus poetas jóvenes y los lectores serán los protagonistas de una verdadera fiesta entorno a los libros. Un evento en diferentes sedes para recorrer la riqueza de nuestra tierra al ritmo de versos en español.
ZONA 5. CLUB CULTURAL LETEO : Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid. 23 años tiene ni más ni menos este Club de León que ha contado en sus filas con la colaboración de Sandra Muñiz, Silvia Zayas, Alberto Rodríguez Torices, Nacho Abad... El Club Cultural Leteo, que actualmente dirige el poeta Rafael Saravia, ha centrado su tarea en la publicación de poemarios y la gestión cultural y es conocido por crear el Premio Leteo, un galardón honorífico que han recibido figuras tan destacadas como la de Angélica Liddell, Juan Gelman, Paul Auster o Enrique Vila-Matas.
ZONA 6. CERO FANZINE : Canarias. Toni Lemus es el guardián de una colección de fanzines única en el mundo, que muestra a todos los interesados en su espacio en Las Palmas, Cero Fanzine. Un curtidísimo coleccionista que cuenta con amplia experiencia en el circuito de talleres, exposiciones y muestras culturales.
¿Cómo participar?
- podrás hacerlo desde las plataformas de Instagram y TikTok
- envía entre 1 y 3 vídeos de 1 minuto de duración como máximo
- se utilizará obligatoriamente el hashtag #poesíaviva2023, con o sin tilde en “poesía”, para identificar los vídeos
Estamos deseando ver vuestras creaciones y saber quién formará este año parte de este elenco de ganadores: Miguel Sánchez Santamaría, Paloma Chen, Marta Vicente Antolín y Eudris Planche.
Para más información, consulta puedes consultar las bases del premio aquí.