Natalia de Molina: “Los premios te dan visibilidad, hay un componente de suerte, no es solo tu trabajo”
Natalia de Molina (Jaén, 1990) es una de las actrices españolas más brillantes de la última década y la más joven en haber obtenido dos premios Goya: Actriz Revelación por Vivir es fácil con los ojos cerrados, de David Trueba (2014), y Actriz Principal por Techo y comida, de Juan Miguel del Castillo (2016). Ha hecho 23 películas, dos estrenadas este invierno: Desmontando un elefante, de Aitor Echevarría, y ¿Es el enemigo? La película de Gila, de Alexis Morante.
Estos días ha visto mucho cine para poder votar como miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood que entregará los Oscar. Esta actriz de variados registros fue la invitada a nuestro ciclo y podcast Mi vida en películas, puesto en marcha junto a Cinemanía y AISGE, presentado por Andrea Gutiérrez Bermejo, redactora jefa de la revista Cinemanía y colaboradora de Historia de nuestro cine (RTVE). En ese encuentro Natalia de Molina recordó algunos de sus momentos clave en el cine:
¿Es el enemigo?
Fue un regalo de Alexis. Es un honor formar parte de un proyecto que rinde homenaje a Gila, rinde tributo a las mujeres que participaron en la Guerra Civil y por ser antibelicista. Es una de las pelis más bonitas que he tenido la suerte de hacer.
No importan los minutos en pantalla
No me importa hacer papeles pequeños. Es verdad que hay cierto clasismo o elitismo dentro del cine, pero a mí lo que me interesa es trabajar en cosas en las que creo. Los personajes los vivo con la misma intensidad si salen mucho o salen poco. Hay que saber qué lugar ocupas en la película, ayudar a todos, ayudar a que el protagonista brille, y acompañarlo.
Mi primer recuerdo en el cine
No sé muy bien cuál es mi primer recuerdo en una sala de cine, pero recuerdo las veces que mi padre nos llevaba, porque estaba separado de mi madre. Yo me crie en Granada y él nos llevaban a las salas de Multicine y Neptuno. Un momento impactante es ver llorar a tu madre o tu padre, y en un cine vi llorar a mi padre. Yo era muy pequeña. Nos llevó a ver con mi hermana La vida es bella y lo vi descompuesto, llorando. Me impactó mucho, y pensé: Mi padre tiene sentimientos.
Primer casting
Antes de Vivir es fácil con los ojos cerrados tuve muchos noes. El primer casting lo hice con 16 años. Siempre quedaba como la segunda opción. Me decían que no por mi acento y por ser andaluza, aunque yo lo trabajaba muy bien para neutralizarlo, pero me estaba traumatizando con mis raíces. Afortunadamente eso está cambiando, ahora hay muchos acentos. Unos meses antes de Vivir es fácil me cogieron para un musical, pero la película se cayó.
David Trueba
Fue una suerte ponerme en sus manos. Es una persona que ama profundamente lo que hace, con una inteligencia por encima de cualquiera de nosotros, y desde una humildad muy grande. Me cuidó mucho y me llevó por un lugar que es lo que intento hacer para ayudar a crear equipo. Es importante ser generoso.
Aprendizaje de la primera vez
Tengo siempre muy presente mi primera vez. Lo importante y necesario que es que se arriesguen dándote una oportunidad. Por eso me gusta trabajar en óperas primas y porque me gusta apoyar a la gente como lo hicieron conmigo David Trueba y Javier Cámara, que para mí son muy importantes. Mi historia y mi carrera no serían la misma, si no fuera por haber trabajado con ellos.
Mi hermana cineasta
He trabajado con Celia, ella me ha dirigido para un corto, es un lujo. Como yo era la pequeña, ella me lleva seis años, jugábamos a grabar y estoy acostumbrada a que me dirija. Ahora está intentando sacar su película donde yo tendría un papel en el que cantaría, que es una de mis pasiones.
Me gustan los retos
Me gusta el cine arriesgado, que incomoda, cuando no sabes por dónde va a salir la cosa.
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe es un referente mío. La veía desde muy pequeña sin saber quién era, la veía cantar y bailar con ese magnetismo que me quedaba atrapada viéndola. Ella es el germen de querer ser yo una actriz que cante, que baile y que actúe.
Actrices fundamentales
Gena Rowlands cuando yo estaba estudiando. Cada vez que veo cosas de ella es como asistir a un masterclass por su capacidad de verdad y riesgo. Es visceralidad desde un lugar que te toca. A Kate Winslet también la admiro por lo que hace como actriz y lo que hace fuera.
Cine y mujeres
Es un placer trabajar con directoras. Son cosas que, a lo mejor, se han contado, pero verlas ahora desde otro lugar te ves representada y menos rara. Hay que dar más oportunidad a esas directoras y guionistas para que podamos hablar desde nuestro punto de vista como mujer.
Cineastas de cabecera
Me gustan Andrea Arnold, David Lynch, sobre todo por Mulholland Drive… Una película determinante en mi infancia fue El bola, de Achero Mañas, con Juan José Ballesta. Quizás por ella pensé: Quiero ser actriz.
Me gustaría trabajar con…
Nahuel Pérez Viscaryart es uno de los mejores actores jóvenes del mundo. Siempre que hablamos decimos que tenemos que trabajar juntos. Lo conocí en Un año, una noche, de Isaki Lacuesta, uno de mis directores españoles favoritos.
Los premios
Te dan visibilidad, el Goya a Actriz Revelación es muy bonito. Pero se dan por una película, y depende, muchas veces, de cosas que no dependen de ti. Hay un componente de suerte, no es solo tu trabajo. El trabajo es día a día, involucrarte lo máximo.