´Mi vida en películas´, con Javier Fesser

Martes 14 de enero/ Andrea G. Bermejo charla con el guionista y director de cine de películas como ´El milagro de P. Tinto´ o ´Campeones´
23/12/2024

Nos asomamos a la gran pantalla con un invitado de lujo para el primer encuentro del 2025 de “Mi vida en películas”, el cineasta y guionista Javier Fesser, director de premiadas películas como ‘Camino’ o ‘Campeones’, ganadoras del Goya a mejor película. En su trayectoria figuran también éxitos como “El milagro de P. Tinto”, dos adaptaciones de “Mortadelo y Filemón” y acaba de presentar la serie ‘Depredador’ como embajador del ‘Premio Fuerteventura Plató de Cine Natural’ del Notodofilmfest, del que es uno de sus creadores.

Andrea G. Bermejo, redactora jefa de la revista CINEMANÍA y colaboradora en “Historia de nuestro cine” (RTVE), charlará con él sobre las películas que han marcado su vida, sobre su relación con el cine y sus referentes.

CINEMANÍA Y AISGE colaboran en este nuevo espacio sobre el séptimo arte. Y lo más interesante, este ciclo tiene formato podcast, con lo cual grabamos con la presencia del público en directo.

¡Acércate al primer encuentro de cine del año en AC!

  • Martes 14 de enero a las 19:30 h
  • Asistencia presencial hasta completar el aforo
  • Emisión en streaming. Síguelo en las RRSS de Ámbito Cultural: Facebook y nuestro canal de YouTube.

Sobre Javier Fesser

Javier Fesser es uno de los directores y guionistas de cine español más reconocidos del panorama nacional por un estilo que mezcla humor, surrealismo y crítica social.

Entre sus obras destacan Camino (2008), con la que ganó seis premios Goya, incluyendo mejor película, director y guion original; Campeones (2018), con la que obtuvo el Goya a mejor película; o Mortadelo & Filemón contra Jimmy el Cachondo (2014), por la que recibió el premio a mejor película de animación y guion adaptado.

Otro de sus grandes triunfos fue la nominación a los Óscar por el corto Binta y la gran idea (2007), como mejor cortometraje de ficción. En el verano de 2023 estrenó Campeonex. Además, es el creador del festival de cortometrajes en internet Notodofilmfest junto a la empresa de gestión cultural La Fábrica. Su último proyecto es Depredador, una serie en línea que ha creado en exclusiva para el festival, reafirmando así su compromiso con el cine emergente.

Sobre Andrea G. Bermejo

Periodista, humanista y doctora en Literatura Inglesa y Norteamericana. Ex niña prodigio (o al menos eso pone en su perfil de Twitter). Redactora jefe de Cinemanía, colaboradora en el programa Historia de nuestro cine de La 2 y codirectora del documental El hombre que diseñó España, candidata a ocho Premios Goya en la edición de 2021. Y, por si esto fuese poco, también imparte la asignatura de Información Cinematográfica en el Máster en Periodismo Cultural de la Universidad CEU San Pablo junto a su compañera de la revista Janire Zurbano. Andrea Gutiérrez Bermejo se ha convertido, en los últimos años y por méritos propios, en una de las figuras más reconocidas del periodismo cinematográfico español.