´Mi año favorito´, con el cómico Sergio Bezos

Vamos con otro doblete este mes del podcast de “Mi año favorito”. Para la segunda sesión del espacio dirigido por Dani Rovira y Arturo González-Campos, recibimos al cómico Sergio Bezos, “el chico del micrófono” en el programa de “La Revuelta”. Su colaboración en el espacio de Broncano ha puesto el foco en él, pero su recorrido profesional va mucho más allá, abarcando distintas facetas del mundo del humor, la actuación y la escritura creativa. Ha sido guionista y colaborador en programas como ‘Dani y Flo’ y ‘Gente Viva’ de Playz, donde comenzó a ganar experiencia en el ámbito del humor televisivo. Además, participó en ‘Yu, no te pierdas nada’ de los 40 Principales, donde trabajó en la octava temporada y, posteriormente, en la novena, asumió el rol de copresentador junto a Ana Morgade.
¡Sabemos que te vas a venir a verlo!
- Martes 18 de febrero a las 13:00 h
- Asistencia presencial hasta completar aforo
- Emisión en streaming. Síguelo en las RRSS de Ámbito Cultural:en YouTube.
Sobre Sergio Bezos
Sergio Bezos se define a sí mismo como «un artista polifacético que ha trabajado como actor, cómico, guionista y colaborador». El trabajador de 'La Revuelta' es graduado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Rey Juan Carlos y tiene tres másteres, aunque ha centrado su carrera en el mundo del humor.
Empezó trabajando como guionista, junto con Edu Arroyo y Cristina López, y también colaboró en la compañía de teatro Jamming. Además, también participó en la obra de teatro 'Capullo, quiero un hijo tuyo', una comedia romántica en la que estuvo tres años interpretando a Puki. Asimismo, fue guionista y colaborador de 'Dani y Flo' y 'Gente Viva' (Playz), trabajó en la octava temporada de 'Yu, no te pierdas nada' (Los 40) y ocupó el puesto de copresentador junto a Ana Morgade en su novena temporada.
Sobre Dani Rovira
Dani Rovira nació en 1980 en Málaga, ciudad que le ha nombrado Hijo Predilecto. También ha sido reconocido por la redacción de SUR con el galardón MALAGUEÑO DEL AÑO 2017 en el apartado de cultura, en atención a sus logros profesionales y artísticos y su compromiso permanente y explícito con Málaga.
Siempre aficionado al teatro, ha realizado más de 2.000 actuaciones en los últimos 15 años. A partir de su participación en Paramount Comedy en 2008, hizo apariciones en programas de televisión como ‘Estas no son las noticias’ (Cuatro) o como colaborador en ‘Con hache de Eva’ (LaSexta). También intervino en numerosas ocasiones en el popular programa ‘El club de la comedia’.
Formó parte del equipo de ‘No le digas a mamá que trabajo en la tele’ (Cuatro), y ‘Alguien tenía que decirlo’ (LaSexta). Mientras se hacía un hueco en el mundo de la televisión, Dani Rovira continuaba de gira por toda España desde 2003 con los espectáculos "Tour Stand up Comedy Teatres and Clubs" y "Las noches de EL CLUB DE LA COMEDIA". Además, representaba su propio espectáculo, "¿Quieres salir conmigo?", en Barcelona (Teatro Alexandra) y Madrid (Teatro Alcázar) durante los años 2010–2014.
Durante varios años colaboró en el programa "Abierto hasta las 2" (Radio Nacional de España) y en "A vivir que son dos días" (Cadena Ser).
En el verano de 2013 comenzó el rodaje de "Ocho apellidos vascos" junto a Clara Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi, siendo este su debut como actor en la gran pantalla.
Tras grabar la película, empezó con la grabación de la serie de Globomedia, "B&B" en (Telecinco). A partir de este momento, Dani Rovira no ha parado de enlazar un proyecto tras otro.
El éxito de "Ocho apellidos vascos" fue enorme: la película batió récord en taquilla, convirtiéndose en la película más taquillera del cine español. En 2015 recibe un premio Goya en la categoría de Mejor Actor Revelación en una ceremonia en la que, además, ejerció de presentador. Volvió a presentar la gala de los Goya en los años 2016 y 2017.
Desde entonces, Dani Rovira no ha parado de filmar largometrajes, con un promedio de dos películas por año. Entre muchos títulos, en su filmografía destacan películas como la comedia romántica "Ahora o nunca" (2015), junto a María Valverde, la segunda parte "Ocho apellidos catalanes" (2015), otro éxito en taquilla, o el drama "100 metros" (2016). También ha prestado su voz en películas de animación como "Atrapa la bandera" u "Ozzy".
Por otro lado, ha canalizado su influencia como personaje público creando la Fundación Ochotumbao en Madrid. Recientemente, ha sido nombrado PRESIDENTE DE HONOR de la sección de derecho animal del colegio de abogados de Málaga.
En 2021 cosecha un gran éxito gracias a su papel como presentador del programa "La Noche D" en RTVE y, especialmente, por su espectáculo de comedia "ODIO", disponible en Netflix y situándose en el número 1 de lo más visto en la plataforma durante casi dos semanas consecutivas.
Sobre Arturo González-Campos
Arturo González-Campos es monologuista, actor, coordinador de guiones, locutor, escritor de libros y obras de teatro, guionista de televisión y un frikazo enfermizo con intolerancia a madurar. Ha hecho programas como «El Club de la comedia», «Splunge», «La Noche de Fuentes», «Se hace saber», «Así nos va» y obras de teatro como «5 hombres.com», «5 mujeres. com», «Tonta ella, tonto él» o «Vivir así es morir de humor». Cada noche, durante ocho años, dirigió junto a El Monaguillo el programa «La Parroquia». Como nadie lo para, también ha escrito tres libros con «El Club de la Comedia», los siete libros de La Parroquia y cuatro libros más para la colección «Todopoderosos». También ha impartido el Máster de Guion de Humor en la Universidad de Salamanca haciendo un irreparable daño a tan digna institución. Desde hace seis años dirige, junto a Javier Cansado, Rodrigo Cortés y Juan Gómez-Jurado, el podcast «Todopoderosos». Con ellos también hace «Aquí Hay Dragones» para Podium Podcast. Además, dirige y presenta, junto a Juan Gómez-Jurado, el programa «Seriotes» para AXN y borda lo de hacer un gazpacho que no repita porque no le pone pepino. Por si fuera poco, es, probablemente, uno de los hombres más atractivos que hay sobre la tierra.