Los abrazos de amor más conmovedores del cine

El Festival de Cannes 2025 rinde homenaje a la película Un hombre y una mujer (1966) con un cartel doble que celebra el abrazo de la pareja. Nosotros nos unimos con una antología de momentos similares en el cine: de La quimera de oro a Brokeback Mountain, pasando por Deseando amar
Abrazos de las películas 'Un hombre y una mujer' (arriba), 'La quimera de oro' (izquierda), 'Deseando amar' (centro) y 'Brokeback Mountain'..
MARIBEL LIENHARD  07/05/2025

CINE/TV
Los abrazos de amor más conmovedores del cine
MARIBEL LIENHARD
1746618305_AmbitoCultural-2025-portada-mayo7-cine-abrazos-conmovedores.-cannes.jpg
El Festival de Cannes 2025 rinde homenaje a la película Un hombre y una mujer (1966) con un cartel doble que celebra el abrazo de la pareja. Nosotros nos unimos con una antología de momentos similares en el cine: de La quimera de oro a Brokeback Mountain, pasando por Deseando amar
2025-05-07

El abrazo es uno de los momentos más esperados en el cine: por amistad, amor, dolor, impotencia, felicidad, despedida... Uno de los más icónicos es el que se dan Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant al final de la película Un hombre y una mujer, de Claude Lelouch (1966). Una obra que mereció la Palma de Oro del Festival de Cannes y que, ahora, en su edición 78, le rinde homenaje al dedicarle su cartel, y lo hace de forma doble: en uno se ve la cara de Anouk y en el otro la de Jean-Louis.

Ámbito Cultural se une a esta celebración del Festival de Cannes, del 13 al 24 de mayo de 2025, con una antología de abrazos cinematográficos impulsados por diversas clases de amor y que representan a diferentes generaciones:

 

45Gnc8lnWx4

La quimera de oro (1925)

Director: Charles Chaplin

Una de las mejores películas de Charles Chaplin, que cumple un siglo en 2025, es esta historia de un Charlot buscador de oro en Canadá. Un día, en un bar, conoce a una mujer (Georgia) que decide bailar con él para darle celos a otro hombre. Charlot vuelve a las minas y se hace rico. De vuelta a su país, en barco, hay una confusión y lo creen un polizón, pero quien lo ayuda es Georgia que también ha hecho fortuna. Al final, los dos se dan un medio abrazo para una fotografía y, poco a poco, el abrazo se completa y termina con un beso.

**

LWB4ESEsnMY

Lo que el viento se llevó (1939)

Dirección: Victor Fleming, George Cukor, Sam Wood.

La relación tormentosa de Scarlett O’Hara (Vivien Leight) y Rhett Butler (Clarck Gable) tiene una escena significativa cuando los dos dejan a un lado los desaires y desplantes. Ocurre en mitad de la película, tras la destrucción de Atlanta, Scarlett ha tenido a su hija y se encuentra vulnerable y desconcertada. Rhett la consuela con uno de los abrazos más esperados, sobre todo por la reacción de ella. Fue solo una tregua en la tormenta. Tan importante es ese abrazo que es una de las imágenes del cartel original.

**

_F7guhRPmOQ

Un hombre y una mujer (1966)

Director: Claude Lelouch.

Esto dice el Festival de Cannes:

“Un hombre.
Una mujer.
Una playa desierta.
Un cielo turbulento.
Música embriagadora.
Una idea de tres meses.
Un rodaje de tres semanas.
Una escena de veinte segundos.
La eternidad, al final, solo dura un instante.

Fue hace 60 años. En 1965, dos seres dañados. interpretados por Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant, se conocieron, se encantaron, resistieron y, finalmente, giraron bajo la cámara incandescente de Claude Lelouch. La Palma de Oro en Cannes en 1966, los dos, Oscar en Hollywood en 1967, y las docenas de premios en todo el mundo palidecen en comparación con este grandioso momento de ternura, simplicidad y belleza.

Porque es, sin duda, el abrazo más famoso del séptimo arte ( “étreinte" en francés, el anagrama de "éternité"), porque no se puede separar a un hombre y una mujer que se aman, porque no se puede separar a ese Hombre de esa Mujer, el Festival de Cannes ha elegido, por primera vez en su historia, presentar un doble cartel oficial. Un Hombre y una Mujer. Uno al lado del otro. De nuevo juntos.

En tiempos que parecen querer separar, compartimentar o subyugar, el Festival de Cannes quiere (re)unir; acercar cuerpos, corazones y almas; fomentar la libertad y retratar el movimiento para perpetuarlo; encarnar el torbellino de la vida para celebrarlo, una y otra vez.

Este hombre y esta mujer, premiados en Cannes ya no existen. Estos dos carteles también les rinden homenaje. Magníficos héroes de la delicadeza y la seducción, Anouk Aimée y Jean-Louis Trintignant iluminan para siempre la película de nuestras vidas, como estos dos carteles, cuyos colores expresan la intensidad de un amor apasionado que triunfa sobre la desesperación. Esta luz ya no viene del cielo, hoy turbado por todos lados por nubes oscuras; emerge de la fusión radiante de dos seres que nos reconcilian con la vida”.

**

Vy73Y_uSv-Q

Titanic (1996)

Director: James Cameron.

Es uno de los abrazos más populares de las últimas décadas. Sucede en la primera parte de la película y consolida el amor que se tienen Jack (Leonardo Di Caprio) y Rose (Kate Winslet). En un atardecer, Jack está en la proa del barco pensando, Rose se acerca. Él le pide que cierre los ojos, le toma los brazos, le dice que suba a la barandilla y que confíe en él. Ella sube con los ojos cerrados, él posa sus brazos sobre los de ella para extenderlos mientras el viento les da de frente; entonces, Jack retira sus brazos de los de Rose, la sujeta por la cintura y le pide que abra los ojos… “¡Vuelo, Jack!”… y él la abraza por detrás.

**

dWVDZ98AFhI

Deseando amar (In The Mood For Love) (2000)

Director: Wong Kar Wai.

Uno de los amores más conmovedores y tristes del cine sucede en Hon Kong: un hombre (Chow) y una mujer (Susan) descubren que sus respectivas parejas les son infieles. Ellos terminan amándose, pero de manera infructuosa. La película, con una estética delicada y lenta, sigue el despertar de la atracción y del deseo de Chow y Susan, la fuerza de sus miradas y el abrazo en una callejuela entre sombras que la convirtieron un clásico contemporáneo.

**

IV74xmOWSEg

Brokeback Mountain (2005)

Director: Ang Lee.

Ennis del Mar y Jack Twist descubren su atracción y amor inesperados en los años sesenta del siglo XX, mientras cuidan ovejas en la montaña. Viven su romance a escondidas durante un par de décadas, mientras fingen en sus matrimonios respectivos. Cada verano van a Brokeback Mountain, donde se conocieron. Se separan tras una discusión en la que Jack le reprocha que Ennis nunca tuvo el valor de irse a vivir con él y quedaron condenados solo a la felicidad de los recuerdos. Después de que Jack es asesinado, Ennis va a casa de los padres de este, la madre le muestra la habitación de su hijo. Ennis se queda solo y descubre que en el armario hay una camisa suya de aquel verano en Brokeback Mountain, que creía perdida, pero que Jack guardaba colgada en una percha y sobre ella una camisa suya como en un eterno abrazo; entonces, Ennis, llora y abraza las dos camisas.

 

Otras películas con abrazos significativos con toda clase de amores son: Casablanca, Vacaciones Roma, Orgullo y prejuicio, Encadenados, Romeo y Julieta, La edad de la inocencia, Los puentes de Madison, Desayuno con diamantes, El paciente inglés, Moulin Rouge, Lost in Traslation, Love Story, Oficial y caballero, El diario de Noah, Cuando Harry encontró a Sally, Carol, Antes del amanecer…