Los Test Culturetas y las canciones eternas del verano para varios autores ya están aquí

Como cada julio y agosto, publicamos una programación especial: vuelve la prueba donde medirás tus conocimientos en cultura e Historia y una miniserie donde escritores, cineastas, músicos y artistas plásticos desvelan las canciones que los acompañan siempre y que llevan ese espíritu veraniego. El martes 9 de julio empieza el verano más cultural 
ÁMBITO CULTURAL  05/07/2024

Cultura de tú a tú
Los Test Culturetas y las canciones eternas del verano para varios autores ya están aquí
ÁMBITO CULTURAL
1720186725_AmbitoCultural-2024-julio5-culturadetuatu-testculturetas-cancioneternadelverano-ambitocultural.jpg
Como cada julio y agosto, publicamos una programación especial: vuelve la prueba donde medirás tus conocimientos en cultura e Historia y una miniserie donde escritores, cineastas, músicos y artistas plásticos desvelan las canciones que los acompañan siempre y que llevan ese espíritu veraniego. El martes 9 de julio empieza el verano más cultural 
2024-07-05

Entre probar nuestros conocimientos culturales y la elección de la canción eterna del verano para varios escritores, cineastas, músicos y artistas plásticos girará nuestra web de Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, durante los meses de julio y agosto de 2024.

Esta quinta edición de los Test Culturetas busca que pruebes tus conocimientos, estés de vacaciones o a punto de salir, que tu verano sea más divertido. Habrá un test cada martes, a partir del 9 de julio, durante dos meses. Diez preguntas, cuatro opciones de respuesta. ¿Acertarás?

1720185931_FBevent1920x1080(13).jpg

Miles de personas nos acompañan cada año haciendo este Test Cultureta. Este es un avance:

-Arde Bogotá es uno de los grupos musicales independientes con más seguidores en la actualidad. ¿Dónde se formó?

-Todos los poetas han jugado alguna vez a escribir versos y pasarlos a otra persona que tiene que seguir escribiendo sin ver lo que ha escrito el anterior. Ese famosísimo ejercicio se conoce como…

-Este año se cumplen 200 años del estreno de la Novena sinfonía de Ludwig van Beethoven. Esta obra es célebre por…

 

Además de los Test, hemos creado la miniserie Mi canción eterna del verano. No se trata de elegir la canción de este verano ni la de otros años sino de algo más íntimo, más personal.  Decía Albert Camus: “El sol que reinó sobre mi infancia me privó de todo resentimiento”. Vamos a conocer qué canción ha iluminado el verano de varios autores y creadores de diferentes disciplinas a través de preguntas como:

¿Cuál es la canción, TU canción, que sueles asociar a tu verano eterno?

¿Cuál es esa canción que te acompaña siempre y te transmite el espíritu veraniego?

¿Cuándo escuchaste, cantaste y/o bailaste esa canción, dónde y por qué te gusta?

¿Qué te transmite esa canción o cuál crees que es su magia, o la magia que ejerce sobre ti?

¿En qué momentos la sueles recordar o escuchar y/o cantar esa canción?

1720187716_AmbitoCultural-2024-lacancioneternadelverano-van-morrison-days.like.this.-1.jpg

Van Morrison es uno de los músicos elegidos por uno de nuestros invitados a Mi canción eterna del verano, de 2024.

 

Esta biografía musical irá acompañada de una fotografía o una imagen enviada o sugerida por cada autor que participa en este especial.

Mi canción eterna del verano sucede a las miniseries veraniegas de años anteriores en Ámbito Cultural:

2023: Vacaciones culturales con… Aquí varios personajes de la cultura y la creación recomendaron libros, películas, festivales de música o restaurantes de cualquier lugar de España que les gustan a ellos. Participaron desde Pablo Messiez, Alice Wonder e Israel Elejalde, hasta Marta Jiménez Serrano, Ede, Alba Carballal o Fernando Vicente.

2022: La vuelta a España en mil culturas. Medio centenar de escritores de todas las comunidades autónomas recomendaron lugares clave de sus respectivas comunidades. Participaron desde Irene Vallejo (Aragón), hasta Agustín Fernández Mallo (Galicia), Rosa Ribas (Cataluña), Álvaro Pombo (Asturias) o Alicia Giménez Bartlett (Castilla-La Mancha).

Estos dos especiales nos sirven de antesala para la selección de los finalistas al Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica que será en septiembre.

1720186450_AmbitoCultural-2024-lacancioneternadelverano-lavueltaaespanaenmilculturas.2022.JPG

Algunos de los artículos de la miniseria La vuelta a España en mil culturas, de 2022.

55417
Una Semana Santa por el mundo a través de las artes, el cine, las series y la literatura
/material/contents/55417/1744131639_AmbitoCultural-2025-portada-abril8-culturadetuatu-arte-cine-libros-semana.santa.jpg
//una-semana-santa-por-el-mundo-a-traves-de-las-artes-el-cine-las-series-y-la-literatura/
1744131639_AmbitoCultural-2025-portada-abril8-culturadetuatu-arte-cine-libros-semana.santa.jpg
Una Semana Santa por el mundo a través de las artes, el cine, las series y la literatura
Cultura de tú a tú
Te proponemos un periplo de Brasil a Japón, pasando por Mongolia y evocando el París del siglo XIX con obras protagonizadas por estos lugares y tiempos. ¿Los guías? Tarsila do Amaral, Marcel Proust, Javier Cercas o Pedro Pascal
41376
La moda ayuda a evolucionar a la sociedad y su consumo debe ser más pausado y reflexivo
/material/_ambito/contents/44708/1670601145_Ambitocultural-foto-portada-2022-Ulises-merida.jpg
//la-moda-ayuda-a-evolucionar-a-la-sociedad-y-su-consumo-debe-ser-mas-pausado-y-reflexivo/
1670601145_Ambitocultural-foto-portada-2022-Ulises-merida.jpg
La moda ayuda a evolucionar a la sociedad y su consumo debe ser más pausado y reflexivo
Cultura y moda
Ulises Mérida, diseñador español, y Elena López Ávila, periodista de Telva, participan en la conversación Los desfiles a examen, del ciclo Cultura y Moda, coordinado por José Ángel Usero. Explican por qué este oficio es un arte y cultura, cómo son los desfiles y si deben continuar...
47747
Mariano Sigman: “Me gusta pensar que la IA le ponga los puntos a los que siempre se han creído que son las estrellas de la humanidad”
/material/contents/47747/1726840023_AmbitoCultural-2024-septiembre20-culturadetuatu-mariano-sigman-festival-ideas-madid.jpg
//mariano-sigman-me-gusta-pensar-que-la-ia-le-ponga-los-puntos-a-los-que-siempre-se-han-creido-que-son-las-estrellas-de-la-humanidad/
1726840023_AmbitoCultural-2024-septiembre20-culturadetuatu-mariano-sigman-festival-ideas-madid.jpg
Mariano Sigman: “Me gusta pensar que la IA le ponga los puntos a los que siempre se han creído que son las estrellas de la humanidad”
Cultura de tú a tú
El neurocientífico argentino fue uno de los más de cincuenta pensadores, intelectuales, artistas y creadores que participaron en el I Festival de las Ideas de Madrid. En esta entrevista en Ámbito Cultural, de El Corte Inglés, habla de la importancia de la conversación y de perder el miedo a la inteligencia artificial
TE PUEDE INTERESAR