La diversidad del amor en el siglo XXI en varias series y miniseries

Celebramos el día de san Valentín, 14 de febrero, con una antología de títulos audiovisuales que crean un mosaico de la pluralidad del amor contemporáneo. Nuestra selección está hecha por franjas de edad: de los adolescentes a los mayores de 50 años
Fotogramas de series y miniseries: izquierda, 'Hearstopper', 'Amo a Dick'', y Catastrophe; derecha 'Normal People'.
MARIBEL LIENHARD  11/02/2025

El amor contemporáneo tiene un reflejo diverso en las series y miniseries de televisión y de las diferentes plataformas. Y aunque el amor es el mismo, o al menos la necesidad de amar y ser amados, cada generación debe enfrentarse a sus propias coordenadas de sueños, prejuicios, problemas o desencuentros. Para celebrar san Valentín, 14 de febrero, hemos elegido algunas de esas producciones audiovisuales, de los últimos años, dirigidas o centradas sus tramas en diferentes franjas de edad: de los adolescentes a los mayores de cincuenta años.

 

Para adolescentes: Heartstopper (Netflix)

vcYlONhLlgQ

La transformación que vive el amor y la convivencia con su diversidad LGBTIQ+ entre los adolescentes es una de las claves de esta serie. Basada en la novela gráfica homónima, Heartstopper centra su trama en la relación de Nick y Charlie, sin perder de vista algunos prejuicios, y el viaje de un chico heterosexual hacia su bisexualidad y de uno homosexual en su reconocimiento. A su alrededor relaciones distintas que hacen visible el universo de los sentimientos. Está hecha con un estilo narrativo novedoso y con gran sensibilidad y reivindicación.

***

 

Para mayores de 15 años: Modern Love (Amazon Prime Video)

2wmtL-Lj3BQ

El amor son muchos amores y muchas formas de amar. Eso es lo que recuerda Modern Love con esta antología de historias de relaciones amorosas y sexuales donde, muchas veces, los caminos del amor se cruzan. Cada capítulo muestra un relato basado en historias reales publicadas en New Yorker. Amores de jóvenes, de mayores, de solteros, de heterosexuales y no heterosexuales; sueños, desencuentros, prejuicios…

***

Para mayores de 20 años: Normal People (RTVE Play)

x1JQuWxt3cE

La realidad del amor y sus diferentes procesos reflejados en una pareja de la generación millennial, desde el instituto hasta su vida adulta. Normal people, basada en la novela homónima de Sally Rooney, cuenta esta metamorfosis de manera sencilla y profunda en esta miniserie de doce capítulos ya convertida en una referencia. Es el amor soñado, pero también en la intimidad con todas su dudas, certezas y miedos, entre Marianne (Daisy Edgar-Jones) y Connell (Paul Mescal).

***

Para mayores de 30: Feel good (Netflix)

IA6zm_kt5iM

¿Qué pasa después de que el sueño del amor se hace realidad? Pues que es cuando llega la verdad del amor. Empieza el camino hacia la eternidad prometida que está construido de convivencia, cotidianidad, ajustes, desajustes, preguntas, secretos, la vida sin maquillaje ni máscaras, la pura realidad expuesta con sentido del humor, como la vida misma y las relaciones cuando se ven desde fuera de la pareja.

***

Para mayores de 30: Master of None (Netflix)

iAv9cQZmy4k

La búsqueda del amor es, muchas veces, la búsqueda de la propia identidad y de la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. Y aunque el amor es el mismo, cada generación se enfrenta a diferentes escenarios impuestos por la sociedad. Master of None es una aproximación en forma de drama al mundo de los millennials, y sus sueños que se estrellan con la dura realidad, mientras de vez en cuando viven episodios románicos que hace que sigan adelante.

***

Para mayores de 40: Catastrophe (Movistar Series)

5sKQ6ilBGGE

¿Y si se llega a los cuarenta años sin haber encontrado el amor, al menos el eterno? Para muchos esta década es la última o penúltima estación, y es cuando algunos en su agobio se pueden equivocar. Sharon y Rob son una pareja en esta situación porque después de que se conocen una cosa llevó a la otra y se encuentran preguntándose si se eligieron porque no creyeron que iban a tener más oportunidades.

***

Para mayores de 40: Amo a Dick (Amazon Prime Video)

8pur8rSdqG4

Un matrimonio que ya vive en otro estadio del amor más sereno y una obsesión ajena. ¿Qué puede pasar cuando una mujer casada se siente atraída otro hombre? Puede no hacer nada, seguir su impulso o transmutar sus sentimientos a través de cartas dirigidas a ese hombre donde explicita sus deseos sexuales. Hasta que esa realidad secreta, íntima y paralela empieza a afectar su matrimonio y su propia vida.

***

Para mayores de 50: And Just Like That… (Max)

4cIJBe17L4k

Se trata de la continuación de la comedia Sexo en Nueva York que sigue explorando el mundo de las mujeres alrededor del sexo y del amor. Las tres amigas ya en la cincuentena comprueban que la forma en que vivieron sus sueños y relaciones entre los siglos XX y XXI ya no es la misma. Y aunque el objetivo es el amor, deben adaptarse a los nuevos tiempos, sumando los asuntos propios de la edad.