Semifinales desde Ámbito Cultural Las Palmas (ZONA 6) del Premio de Poesía Viva #LdeLírica

Las SEMIFINALES del V Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica nos han llevado a viajar a Las Palmas en el segundo encuentro de zonas. Ya sabéis que el viaje continúa por España hasta que los Jurados den con el ganador de cada parte geográfica.
En esta ocasión, en el segundo combate de poetas en la ZONA 6 este pasado 30 de junio, ha resultado ganador el poeta colombiano Zeli Musiu (@zelimusiu). Nuestro seleccionado en Canarias forma parte de diferentes iniciativas poéticas y escénicas, siendo parte activa de la cultura en Fuerteventura. Ostenta dos segundos premios de Artes Escénicas en el concurso de Maxoarte 2021 y 2022 y un primero en canción de autor.
Toni Lemus es el guardián del espacio ´Cero Fanzine´ y fue encargado de dar con el arte poético de estas islas. El poeta Rafael García Artiles nos recitó su obra durante los momentos de deliberación del Jurado.
Por si no pudiste ser uno de los afortunados en estar en las islas en la semifinal, aqui te dejamos el vídeo de las RRSS de Ámbito Cultural: YouTube:
Por aquí te dejamos una pequeña información sobre nuestro GANADOR de la Zona 6:
ZELI MUSIU
Zeli Musiu es un poeta proveniente de Venezuela. Forma parte de diferentes iniciativas poéticas y escénicas, siendo parte activa de la cultura en Fuerteventura. Ostenta dos segundos premios de Artes Escénicas en el concurso de Maxoarte 2021 y 2022 y un primero en canción de autor, además de ser 4 veces semifinalista por Canarias del Premio Nacional de Poesía #LdeLirica. Con una poesía cercana, política y con mucho peso escénico conecta su realidad con la del mundo otorgándole la posibilidad a la gente que lo escucha de viajar a través de su lírica.

Si quieres saber un poco más sobre los semifinalistas que han participado en esta zona, por aquí te dejamos unas breves líneas:
SARA BURÍSIMA
Sara Burísima, natural de la isla de Tenerife, después de la pandemia y tras la crisis de los 30, decide ponerse en serio con esto de la poesía, pero sin perder el humor. Poeta urbana y nómada sentimental, aún no ha encontrado su lugar en el mundo, pero está segura de que será con rimas y versos. Influenciada por los cantautores hispanos y los raperos de siempre, ha publicado un poemario y este año publicará el segundo. Políticamente incorrecta, feminista convencida y abiertamente defensora de la comunidad LGTBIQ+.
TERESA GUBERN
Teresa viene de Valsequillo de Gran Canaria, en las medianías de la isla. Ha encontrado en la poesía y la escritura su mejor manera de expresarse, digerir el mundo y conectar con otros y sus historias. Algún que otro fanzine, alguna que otra antología anda por ahí con su nombre. Desea poder quedarse en Canarias y cuidarla, de alguna manera, con sus palabras y su lucha por la Tierra y su legado.
SARA HERNÁNDEZ MORÍN
Sara Hernández Morín (Las Palmas de Gran Canaria, 1994) es graduada en Periodismo por la Universidad de La Laguna. Cuenta con un Máster en Comunicación de Conflictos Armados, Paz y Movimientos Sociales por la Universidad Autónoma de Barcelona ya que desde sus formación ha estado vinculada al tercer sector, donde sigue trabajando en el ámbito del Marketing. Aunque es ávida lectora y escritora aficionada desde pequeña, su acercamiento a la poesía se produjo durante su etapa universitaria. Tras vivir varios años fuera fue a su vuelta a la isla cuando consolidó su afición por esta rama con la participación en los Slams de poesía, llegando incluso a ser creadora y organizadora del Gran Can Slam.
Actualmente cursa un Máster en Estudios Avanzados en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad Internacional de La Rioja.
ANA CORTÉS
He nacido en Ceuta, con tan solo año y medio vine a Gran Canaria con mi familia. Escribir al igual que el deporte, son dos indispensables en mi vida. He autopublicado un libro llamado Inexperta y en este verano lanzo el segundo. Gracias a los recitales que he ido haciendo por la isla, he conocido gente increíble que me han adentrado en los slams de poesía, en concursos tan grandes como éste.
Cuando descubrí a la poesía siendo adolescente, ha sido la causante de que me sienta una mujer libre, con ganas de seguir apostando por la cultura y expresando con mi voz todo mi mundo interior.
ANA LAURA BORGES
Ana Laura es estudiante de Medicina, pero desde los seis años su pasión es escribir. Recientemente fue premiada en la categoría de novela breve en el IV Premio Benito Pérez Galdós de narrativa joven. Sin embargo, también adora la poesía y desde hace años se atreve con el concurso Poesía Viva organizado por Ámbito Cultural.
NOEMÍ QUESADA
Dedicada profesionalmente al mundo de la Consultoría. He tenido la oportunidad de vivir en el extranjero, y viajar y bailar son de las cosas que más me gustan hacer siempre que se presenta la oportunidad. Llevo tres años como semifinalista regional del concurso L de Lírica, siendo este el cuarto. Tengo un blog donde publico algunas de mis poesías que se llama "De letras y pies descalzos", además de en mi Instagram (@noemi.que). Antes de saber escribir ya me grababa en cassette contando cuentos que me inventaba.